sábado, noviembre 8, 2025

Año: 2025

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El 13 de enero se llevará a cabo el foro “Desarrollo Sustentable” con la participación de la Secretaría de Energía (Sener), con la intención de recoger las propuestas de la ciudadanía para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El foro se realizará en las ciudades de Tampico, Tamaulipas; Durango, Durango; Mexicali, Baja California, y Morelia, Michoacán, con la colaboración de la Secretaría de Ciencia y Cultura. Este foro forma parte de un conjunto de otros más que arrancarán el próximo lunes 6 de enero al 19 del mismo mes en distintos puntos de la República mexicana, los cuales estarán coordinados por las dependencias de la Administración Pública federal, según corresponda con base en diez ejes. Prosperidad Compartida. No puede haber un gobierno rico con pueblo pobre. Los y las gobernantes deben ser honrados y honestos. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Está prohibido prohibir. Desarrollo y bienestar con cuidado del medio ambiente. Igualdad sustantiva de género, cultural y social. México es un país soberano independiente y democrático. La política se hace con amor, no con odio. Condenamos el clasismo, el machismo ...

Confirma tribunal colegiado la afirmativa ficta de la Sener en permisos de hidrocarburos

Confirma tribunal colegiado la afirmativa ficta de la Sener en permisos de hidrocarburos

Se considerará como aprobado un permiso de importación y exportación de hidrocarburos, así como la prórroga y modificación de un permiso previo para realizar estas actividades, aun cuando la Secretaría de Energía (Sener) no responda en los plazos establecidos por la ley, resolvió un tribunal colegiado ante un juicio promovido por una persona moral. “Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que se configura la afirmativa ficta cuando la Secretaría de Energía omite resolver sobre las solicitudes de prórroga y modificación de Permisos Previos de importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos con vigencia de un año, en los plazos previstos en el referido punto”, indicó. Con esta resolución, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó que se configura la afirmativa ficta prevista en el punto 13 de un Acuerdo de la Sener publicado el 30 de diciembre de 2015. “Conforme al primer párrafo del punto 13 citado, la Secretaría de Energía resolverá las solicitudes de Permiso Previo de importación o de exportación, así como las de prórroga y modificación, en un plazo de trece días hábiles si la solicitud se presentó a través de la Ventanilla Digital, y si se presentó en su oficina central, ...

Cuitláhuac García, nuevo director general del Cenagas

Cuitláhuac García, nuevo director general del Cenagas

(Foto: @CuitlahuacGJ en x.com) El ex gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, será el nuevo director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), informó esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. “Hoy anuncio que a partir del lunes, el ingeniero y profesor universitario, ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorpora como director de Cenagas”, dijo la mandataria en su conferencia matutina. García Jiménez sustituirá en el cargo a Abraham David Alipi Mena. El ex mandatario es licenciado en Ingeniería Mecánica Electricista por la Universidad Veracruzana y ostenta una maestría en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Nacional y otra en Ciencias en Control Avanzado por la Universidad de Manchester, Inglaterra. Cursaba un doctorado en Ingeniería en la Universidad Técnica de Hamburgo, Alemania, en 2004, pero la dejó para incorporarse al “movimiento de transformación”, según refirió Sheinbaum Pardo. “Estaba estudiando un doctorado fuera, tomó la decisión en 2006 de dejar el doctorado por venir a luchar por la transformación de México”, afirmó. Asimismo, García Jiménez tiene experiencia en el ámbito de la docencia, al impartir clases en la Universidad Veracruzana, en la Escuela Normal Superior Veracruzana "Doctor Manuel Suárez Trujillo" y en ...

Page 10 of 10 1 9 10