jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Muy avanzado, agotamiento de recursos convencionales, advierte Pemex

El director general de la empresa pública se pronunció por explorar y analizar nuevos caminos que complementen los esfuerzos actuales

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 12, 2025
Muy avanzado, agotamiento de recursos convencionales, advierte Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El agotamiento de los recursos del país en hidrocarburos convencionales está muy avanzado, advirtió el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, por lo que hizo un llamado a explorar “nuevos caminos” que complementen los esfuerzos actuales.

“Los recursos hidrocarburíferos que se encuentran en yacimientos convencionales han tenido un impacto profundo en la historia económica de México. Sin embargo, su agotamiento está muy avanzado”, afirmó.

En un mensaje dirigido a profesionales petroleros del país, el titular de Pemex señaló que las innovaciones tecnológicas y la nueva realidad económica y geopolítica impulsan a explorar y analizar nuevos caminos que complementen los esfuerzos actuales por obtener los recursos energéticos.

Lo anterior, agregó, siempre bajo principios de responsabilidad, eficiencia, sustentabilidad y soberanía.

Rodríguez Padilla participó en la inauguración del Segundo Foro de Expertos sobre la Producción de Hidrocarburos de Yacimientos No Convencionales, organizado esta mañana por el Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM).

Acompañado por el presidente del Colegio, Eduardo Poblano Romero, así como por Néstor Martínez Romero, director general de Pemex Exploración y Producción, y Elizabeth Mar Juárez, directora general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el titular de Pemex aseguró que la industria energética mexicana está llamada a jugar un papel fundamental en la transición hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

“Estoy convencido de que estamos más cerca de lograrlo, con la capacidad técnica, la creatividad y el compromiso de todos ustedes”, expresó.

Los no convencionales, la apuesta

México cuenta con recursos prospectivos por 112.9 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmmbpce), de los cuales 48.7 mmmbpce corresponden a recursos convencionales, mientras que 64.2 mmmbpce a no convencionales.

Esto significa que el 57 por ciento de los recursos prospectivos del país están en los no convencionales, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a 2021.

Del lado de la producción, México ha visto caer su producción de hidrocarburos líquidos –petróleo crudo más condensados— en 6.8 por ciento de 2017 a 2024, incluyendo producción de Pemex, sus socios y operadoras privadas.

Desde que tomó posesión de la Dirección General de Pemex, Rodríguez Padilla ha alertado sobre la necesidad de incrementar la actividad exploratoria, al considerar que las reservas dan certidumbre energética.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.