jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acusa Xóchitl Gálvez “cochinito” para campañas con recursos petroleros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 27, 2023
1 xochitl galvez pemex refinacion
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz acusó al gobierno federal de estar formando un “cochinito” para las campañas que podría llegar a los 270 mil millones de pesos por la diferencia entre el estimado del precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo crudo para el Presupuesto de Ingresos de la Federación del próximo año y los ingresos reales por la venta del energético.

“Están haciendo un ‘cochinito’, ya que en el presupuesto pusieron el barril a 56.7 dólares, una diferencia de 8.3 dólares por barril vendido. Estamos hablando de 270 mil millones de pesos escondidos en las cifras”, dijo la legisladora.

En su participación durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, de este martes en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno del presidente de la República, Gálvez Ruiz consideró que a esa cifra hay que agregar otros 50 mil millones de pesos que se destinó de más a la Secretaría del Bienestar.

“Esto ya suena a un cochinero”, aseguró molesta.

En su intervención igualmente subrayó que el dinero del presupuesto no son recursos propiedad del gobierno federal, sino dinero de la gente, por lo que afirmó que esos recursos deben servir para resolver los problemas del país.

En este mismo sentido, calificó como “inmoral” la forma en que la actual administración está manejando los recursos del pueblo, toda vez que cada peso malgastado es un peso menos para comprar medicinas y vacunas para los niños, para los niños con cáncer y para las estancias infantiles de las madres trabajadoras.

En la misma tónica, la senadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que se destinen tantos recursos al rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que –recordó– es la más endeudada del mundo.

“La ineptitud con la que han manejado a Petróleos Mexicanos es ineptitud criminal porque nos ha costado miles de millones de pesos a todas y a todos los mexicanos, dinero que se ha ido literalmente a la basura y que pudo servir para mejorar la seguridad en los municipios, la educación y la salud”, insistió.

Indicó que, tan solo la empresa subsidiaria Pemex Transformación Industrial, ha perdido más de 700 mil millones de pesos en lo que va del sexenio.

“(Es) dinero de los mexicanos tirado a la basura”, volvió a decir.

Posteriormente, en reunión con medios de comunicación, la legisladora panista dijo reconocer la inversión propuesta por el presidente López Obrador a los programas sociales, pero no los recursos destinados a Pemex.

“Lo que no le puedo reconocer es el endeudamiento que hay de 1.8 billones de pesos y lo que no le puedo reconocer es la pérdida de 700 mil millones de pesos en Pemex Refinación y que le haya quitado 211 mil millones a carreteras, y que le haya quitado 190 mil millones al campo, y que le haya quitado 60 mil millones a las escuelas de tiempo completo, y que haya cerrado las 10 mil estancias infantiles, y que le haya quitado los 120 mil millones al seguro popular y hoy tengamos 50 millones de mexicanos sin seguridad social”, reiteró, acompañada por su compañera de bancada, la senadora Kenia López Rabadán.

Tags: pemexprecio del petróleopresupuesto 2024refinaciónXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.