lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adjudicaciones de carbón ponen en riesgo de corrupción a CFE

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 24, 2021
Proponen alternativas al carbón para Coahuila
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado, la Comisión Federal de Electricidad realizó 60 adjudicaciones directas para comprar 1.58 millones de toneladas de carbón en la región de Sabinas, Coahuila, lo que representa un riesgo de corrupción para la empresa, advierte la ONG, México Evalúa.

En el estudio Riesgos potenciales en materia anticorrupción de la CFE: el caso de la compra de carbón en Sabinas, Coahuila, el organismo recordó que la compra fue ordenada directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que con este mecanismo se favorecería la reactivación económica en esa entidad, en el contexto de las afectaciones por la pandemia de Covid-19.

El presidente López Obrador ordenó a la CFE comprar 2 millones de toneladas de carbón a productores de Coahuila para "reactivar la economía de la región".

¿Es este un objetivo de la CFE? ¿Debe acatar instrucciones del presidente?#RiesgosOcultosenCFE 🔌 https://t.co/KJAMqjMn6n pic.twitter.com/XuHxufZ9k9

— México Evalúa (@mexevalua) November 24, 2021

“Sin embargo, esta compra fue contraria al mandato u objetivo principal de la CFE, que es la generación de valor económico y rentabilidad con responsabilidad ambiental”, señala el documento publicado por México Evalúa.

De acuerdo con el estudio, en 2020, la proporción del gasto de la CFE en contratos de obras, bienes y servicios representó 10.71 por ciento del presupuesto, lo que equivalió a 50.6 mil millones de pesos.

En el documento, México Evalúa señaló que entre las problemáticas que detectó en el proceso de compra destaca la “intervención de una política irresponsable y la falta de procesos de análisis para llevar a cabo la compra”.

Fuente: Riesgos potenciales en materia anticorrupción de la CFE: el caso de la compra de carbón en Sabinas, Coahuila, elaborado por México Evalúa

Según el organismo que lidera Edna Jaime, no existe ninguna disposición legal que obligue a la CFE a acatar órdenes del presidente de la República, pues corresponde al Consejo de Administración de la empresa tomar las decisiones al más alto nivel de la empresa. Sin embargo, acusa México Evalúa, la compra de carbón se realizó sin un análisis adecuado por parte del organismo.

En segundo término, la ONG detectó falta de información y rendición de cuenta, pues la empresa omitió publicar documentos como la convocatoria general, el estudio de mercado, las manifestaciones de impacto social y ambiental, así como las propuestas que realizaron otros proveedores.

“Esta compra fue contraria al mandato u objetivo principal de la CFE, que es la generación de valor económico y rentabilidad con responsabilidad ambiental”

México Evalúa

“Además, el Senado aprobó un dictamen para realizar una solicitud a CFE de un informe detallado sobre el estado de las compras de carbón a los productores de Coahuila pero, al final, de acuerdo con información verificada por México Evalúa vía solicitudes de información al Senado y a la CFE, el procedimiento administrativo correspondiente a dicha petición no se realizó, por lo que no se emitió por escrito y, por ende, la CFE no tuvo obligación de pronunciarse al respecto”, añade.

LA CFE NO PUBLICA REPORTE DE RESULTADOS ANTICORRUPCIÓN

Además de las falta de información en los procesos de compra, México Evalúa señala que desde la aprobación del Programa Anticorrupción de la CFE, en 2019, la compañía que dirige Manuel Bartlett no ha publicado ningún reporte de resultados.

“Al preguntar a la CFE al respecto, no se obtuvo evidencia de que existiera reporte o informe alguno sobre su desempeño en materia de anticorrupción”, detalla el documento.

En este mismo sentido, recuerda México Evalúa, en la Cuenta Pública 2019, la Auditoría Superior de la Federación evidenció problemas en los contratos de carbón de la CFE, entre los que enlistó la inconsistencia en las cláusulas, modificaciones sin formalización y problemas en la calibración de las balanzas al pesar el carbón. 

“Además, al menos 43 mineras contratistas de CFE han sido señaladas por medios de comunicación y organizaciones civiles por negligencia en la extracción, trabajo infantil, incumplimiento con normas básicas laborales, ambientales o de seguridad, ocasionando, incluso, la muerte de trabajadores en la cadena de proveeduría de la CFE”, añade.

Tags: amlocarbóncfecompraselectricidadenergíaMéxico Evalúapresupuesto

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.