lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierte CFEnergía sobre posible afectación al suministro de gas de Texas la próxima semana

Se prevé un “evento climático severo” en el sur de Texas y norte México que afectará el suministro de gas para generación eléctrica

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 13, 2024
cfenergia gas natural onda gelida generacion electrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa filial CFEnergía advirtió a la Dirección Corporativa de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a los titulares de las empresas productivas subsidiarias (EPS) CFE Generación I, II, III, IV y VI sobre la presencia de un fenómeno meteorológico previsto para los días 15, 16 y 17 de enero próximos en el sur del estado de Texas y norte de México que podría poner en riesgo los sistemas de transporte de gas natural y el suministro de combustibles que respaldan la generación eléctrica.

“Hago de su conocimiento que las previsiones del clima indican que, del 15 al 17 de enero de 2024, en Estados Unidos y norte de México se experimentará un evento climático severo que podría afectar la generación eléctrica, así como a los sistemas de transporte de gas natural y suministro de combustibles que respaldan la generación eléctrica”, dijo Jaime Fermín Cerón Acosta, director de Operaciones de CFEnergía.

Mediante el oficio CFEn-DO-010-2024, fechado el 10 de enero de 2024 y clasificado como “comunicado urgente”, el directivo alertó que el fenómeno climático podría tener afectaciones similares a las ocurridas durante la tormenta Uri que se presentó en Texas en febrero de 2021.

“Un ejemplo de esto es que el Electric Reliability Coordinating Council of Texas (ERCOT), operador de la red eléctrica de Texas, emitió un aviso de condición operativa por una posible condición operativa de emergencia o una condición operativa en la que la seguridad o confiabilidad del sistema ERCOT se pueda ver comprometida o amenazada por las bajas temperaturas”, agregó el oficio del cual Energía a Debate tiene una copia.

Cerón Acosta igualmente recordó que, según la filial CFE Internacional (CFEi), la importación de gas natural a México proviene de dos regiones geográficas diferentes de Estados Unidos, una del oeste de Texas y la otra del sur del mismo estado, por lo que los compromisos de CFEi de adquisición del gas son diferentes.

“Por lo tanto, las condiciones climáticas esperadas pueden afectar el suministro de manera diferente”, volvió a advertir.

En este sentido, el director de Operaciones abundó en que, dado el portafolio de suministro y las condiciones climatológicas en la región sur de Texas, las posibles afectaciones puedan ser mitigadas con el portafolio de contratos que tiene la CFEi. De esta región texana se trae el gas para alimentar a las centrales de las EPS I, IV, V y VI.

Respecto a región sur de Texas, que entrega gas para las EPS II, III, IV y V, Cerón advirtió que el suministro sí podría verse comprometido.

Por ello, CFEnergía solicitó a los destinatarios del comunicado tomar medidas, como apegarse estrictamente a sus confirmaciones y a sus ajustes intradía autorizadas por CFEnergía; estar atentos a los cortes y desabasto de gas natural que informe la misma empresa filial, y considerar combustibles alternativos para la generación eléctrica.

La emisión del comunicado de CFEnergía se presentó dos días antes de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitiera el viernes pasado la declaratoria de Estado Operativo de Emergencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Del mismo modo, los precios del gas natural experimentaron en promedio un alza de alrededor de los 9.5 por ciento durante la semana que terminó, precisamente impulsados por las previsiones de frío extremo y por un retiro del energético mucho más alto de lo esperado de los inventarios.

El 1 de enero de 2024, el precio rondaba los 2.51 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBTU), con una tendencia alcista en lo que va del mes, hasta alcanzar ayer los 3.31 dólares por mmBTU.

Tags: cfeCFE IntrnacionalCFEnergíagas naturalgeneraciónimportación de gasonda gélida

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.