miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO acusa que Talos Energy no quiere ceder la operación de Zama

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 20, 2022
Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revivió el conflicto con Talos Energy, al señalar que todavía no existe un acuerdo en torno a la operación del campo Zama, que comparte la compañía estadounidense con Petróleos Mexicanos.

“Talos es la única empresa petrolera con la que tenemos diferencias, porque ellos no han querido aceptar que Pemex tiene más petróleo que ellos (en el campo Zama), y de acuerdo a la ley si una empresa predomina, esa empresa tiene que operar la explotación del campo petrolero. Y ellos quieren, siendo minoritarios, tener la operación y eso no se puede, es ilegal”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Las declaraciones del presidente surgieron como parte de su respuesta a la solicitud que presentó Estados Unidos para revisar en un panel de resolución de disputas con México bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que se relacionan con ciertas medidas de México que socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en los EEUU a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Apenas el pasado 3 de junio el mismo presidente de México dijo en su conferencia de prensa matutina que después de una reunión con la compañía se había avanzado en la negociación y estaban a punto de tener un acuerdo con Talos Energy.

“Llegamos al acuerdo que si Pemex aportaba inversión lo que le correspondía a cada empresa, y si Pemex aportaba esos recursos, operaba y administraba el campo, y parece que se está llegando a un acuerdo con ellos”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Zama es un yacimiento en aguas someras frente a las costas de Tabasco, con un potencial de 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mismo que fue asignado a Talos Energy, en consorcio con Harbour Energy y Wintershall DEA en la ronda uno que se realizó en 2015.

Este es el descubrimiento más grande hecho hasta el momento por una empresa privada y producto de la Reforma Energética de 2013-2014 y está considerado entre los 10 descubrimientos petroleros más grandes de la historia del país.

“Se vio lo de Talos, como explotar este yacimiento (Zama) que tiene mucho potencial. En efecto, se calcula que se pueden extraer hasta 160 mil barriles diarios en aguas someras en el Golfo (de México). Se hicieron los estudios y se encontró que el yacimiento de Pemex tiene más reservas que el de la empresa particular, que ahora es Talos y dos empresas más. Entonces, hay una proporción como de 60-40, por decirlo así”, mencionó el mandatario el 3 de junio.

Tags: amloT-MECTalosZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.