viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Planea CFE inversiones públicas y privadas por 250 mmdp en cinco añ

Redacción por Redacción
enero 18, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Planea CFE inversiones públicas y privadas por 250 mmdp en cinco años

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad ha establecido en su Plan de Inversiones para los próximos cinco años un monto de inversión de 250 mil millones de pesos (mmdp), anunció su director general, Jaime Hernández Martínez.

 

De ese monto, compuesto por inversión pública y privada, cerca de 170 mmdp estarán orientados a proyectos de generación, para lo cual se buscará capital privado con el objeto de potenciar la base de generación para alcanzar un portafolio balanceado, aseguró.

 

Al dictar su conferencia magistral “Los retos para CFE del nuevo modelo del mercado eléctrico” en el evento Expo Congress Energy Mexico 2017, Hernández Martínez dijo que se están estimando 40 mmdp de inversión en transmisión.

 

Aquí destacó el proyecto de la Nueva Línea de Transmisión de Corriente Directa que desfogará desde el Istmo de Tehuantepec los nuevos proyectos de energía renovable de los ganadores ganadores en las dos subastas eléctricas pasadas. La estimación de inversión, agregó, es de mil 200 millones de dólares y anunció que en las próximas semanas se dará a conocer formalmente el arranque del proceso licitatorio.

 

En distribución, dijo, el reto mayor son las pérdidas de la energía, por lo que se ha establecido una cartera de proyectos que asciende a cerca de 50 mmdp para el periodo mencionado.

 

Respecto a los avances de la empresa, el directivo refirió que de los 85 proyectos estratégicos anunciados al inicio de la actual administración, que en conjunto suman cerca de los 24 mil millones de dólares, 70 de ellos ya fueron licitados, mientras que el resto se licitarán en los próximos meses.

 

“De esos 85 proyectos, 26 son los proyectos asociados al fortalecimiento de la Red Nacional de Gasoductos, siete conversiones de centrales, nueve nuevas centrales de generación, 15 proyectos renovables, nueve de transmisión y, finalmente, 19 de distribución”, explicó.

 

Jaime Hernández también subrayó que la empresa ha reducido su pasivo laboral y su endeudamiento, además de que habló sobre el nuevo esquema de financiamiento de los subsidios a las tarifas eléctricas.

 

Dijo que el monto del pasivo se ha podido reducir en 50 por ciento, gracias a las negociaciones con el sindicato en mayo del año pasado en las cuales se alcanzó el acuerdo de que el gobierno federal pondrá un peso por cada peso ahorrado.

 

“Era un pasivo que venía creciendo a un ritmo de 60 mil millones de pesos por año. A ese ritmo la empresa hubiera sido inviable en el corto plazo”, afirmó y añadió que con esto se ha logrado una capitalización de la empresa de 320 mil millones de pesos.

 

Respecto al endeudamiento de la CFE, Jaime Hernández informó que al cierre del año pasado, del techo de endeudamiento establecido en 12 mil 500 millones de pesos, solo se utilizaron alrededor de 5 mil 400 millones.

 

Agregó que para el 2017, se solicitó un techo menor con valor de 10 mil millones de pesos, con lo que se consolida, dijo, una trayectoria para disminuir el endeudamiento de la empresa.

 

Por último, relativo a los subsidios, el director comentó que desde el año pasado, cuando el Gobierno federal decida establecer subsidios a las tarifas eléctricas, deberá presupuestarlos con una partida específica en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

“Así tuvimos el año pasado la primera transferencia en este nuevo modelo de 30 mil millones de pesos, y para este 2017 se ha estimado el subsidio a las tarifas en 43 mil millones de pesos”, explicó.

 

Para el nuevo entorno de competencia que enfrenta la CFE, Jaime Hernández dijo que “nos hemos enfocado en poder dejar de usar combustibles caros y contaminantes para poder usar otros más baratos y más amigables con el medio ambiente; es decir, usar menos combustóleo y menos diésel y tratar de migrar en mayor medida al gas natural.”

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.