viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IMP e IFP acuerdan cooperación para desarrollo de proyectos

Redacción por Redacción
mayo 1, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energia a Debate

Se realizará una inversión de 727 millones de pesos para el intercambio científico y de proyectos entre el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y el Instituto Francés del Petróleo (IFP), enfocado en capacitación y certificación de competencias, anunció el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, durante el Seminario de Cooperación Franco-Mexicana para el Desarrollo del Sector Hidrocarburos.

El primer proyecto es el desarrollo de un Programa de certificación de operadores universal y de procesos de gas y petroquímica, cuya inversión será de poco más de 70 millones de pesos, para formar y capacitar a 120 especialistas en gas y petroquímica, con el propósito de mejorar su conocimiento, estandarizarlo y elevar sus competencias laborales. Con esto ambos institutos se pondrán a la vanguardia en términos de formación y certificación en el nuevo modelo de la Reforma Energética y de la industria de los hidrocarburos en nuestro país.

El segundo proyecto es la creación de un centro de excelencia en certificación de competencias de capital humano, para el cual se invertirán alrededor de 360 millones de pesos para el diseño de siete programas específicos en contenido y material, acreditados con estándares de las industrias nacionales e internacionales.

El tercer proyecto, que tendrá una inversión cercana a los 300 millones de pesos, es la creación de un centro de capacitación integral de certificación de operadores, orientado al control de procesos. El propósito es que el personal certificado cuente con las herramientas para responder a los retos operativos en los diferentes procesos y se mejore la seguridad y confiabilidad operativa, así como la eficiencia energética en las operaciones de las diferentes plantas del sector hidrocarburos.

Con estos tres proyectos el IMP se convertirá en la primera institución reconocida en certificar a estos operadores de la industria y será el socio y aliado comercial y técnico de México, que ayude a impulsar el modelo de industria del sector hidrocarburos en nuestro país, así como iniciar su internacionalización.

En este encuentro ?cuyo propósito fue el intercambio de talento y experiencia para atender un mercado globalizado, estuvieron presentes el doctor Ernesto Ríos Patrón, director general del IMP; Didier Honssin, presidente del IFP; el maestro Néstor Díaz Ramírez, secretario técnico del Fondo Sectorial del Conacyt; así como directivos de ambos institutos y de diversas empresas nacionales e internacionales que se dieron cita.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.