viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Emite CNH fallo de ganadores de Rondas 2.2 y 2.3

Redacción por Redacción
febrero 7, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que en el marco de la 33ª Sesión Extraordinaria de 2017, su órgano de gobierno emitió el fallo respectivo por el que se declara la adjudicación de los contratos a cada ganador y segundo lugar (si lo hubo) de las licitaciones segunda y tercera de la Ronda 2, cuyos actos de presentación y apertura de propuestas se celebraron el pasado 12 de julio.

La CNH explicó que en la segunda licitación de la Ronda 2 se adjudicaron siete contratos de las 10 áreas contractuales ubicadas en campos terrestres incluidas en esta licitación pública internacional. Se trata, dijo, de contratos de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Con base en el acta del acto de presentación y apertura de propuestas, la coordinadora del Comité Licitatorio, Yara Cyntia Gual Ángeles, presentó al órgano de gobierno los siguientes resultados:

Emite CNH fallo de ganadores de Rondas 2.2 y 2.3

Por lo que respecta a la tercera licitación de la Ronda 2, se adjudicaron 14 contratos de las 14 áreas contractuales ubicadas en campos terrestres incluidas en esta licitación pública internacional.

Con base en el acta del acto de presentación ya apertura de propuestas, el coordinador del Comité Licitatorio, Martín Álvarez Magaña, presentó al órgano de gobierno los siguientes resultados:

Emite CNH fallo de ganadores de Rondas 2.2 y 2.3

La CNH, asimismo, especificó que conforme a las Bases establecidas en ambas licitaciones, los ganadores deberán suscribir el contrato correspondiente a cada área contractual y entregar las respectivas garantías dentro de los 140 días naturales siguientes a la publicación del fallo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que surte efecto a partir de su publicación en el DOF.

La dependencia también advirtió que, en caso de que los respectivos ganadores de cada área contractual no firmen el contrato correspondiente por causas imputables a ellos mismos en el plazo establecido para ello, u omitan presentar la documentación solicitada, no podrán suscribir el contrato (numerales 22.4 y 22.6, respectivamente, Sección III de las Bases), y, en su caso, se podrá adjudicar el contrato al licitante declarado como segundo lugar.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.