viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiantes mexicanos visitan central nuclear de Leningrado

Redacción por Redacción
marzo 1, 2010
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con el fin de conocer la nueva generación de unidades de potencia VVER-1200, una tecnología innovadora rusa en la industria de la energía nuclear, un grupo de estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) visitó las unidades de energía en construcción de la central nuclear de Leningrado.

 

Los estudiantes mexicanos formaron parte de un grupo de 40 alumnos provenientes de otros doce países: Indonesia, Irán, China, República Checa, Italia, Finlandia, Alemania, Bulgaria, Israel, Pakistán, Turquía y Bangladesh, quienes realizaron esta visita técnica, la cual forma parte del proyecto “Escuela Internacional de Verano para la energía nuclear” de la Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo en conjunto con la corporación estatal rusa Rosatom.

 

Como parte de la ronda técnica los estudiantes extranjeros visitaron el sitio de la construcción de las nuevas unidades, donde se está preparando una importante etapa de puesta en marcha y ajuste de los equipos, así como el centro de formación y educación.

 

Además, los estudiantes se familiarizaron con la producción de isótopos en la estación. En particular, hoy en día en la central nuclear de Leningrado se produce hasta 30 por ciento del volumen mundial del isótopo Cobalto-60, que se utiliza ampliamente en medicina e industria.

 

Los países latinoamericanos que están desarrollando la industria nuclear prestan gran atención a la capacitación de personal y la cooperación internacional en este campo.

 

Según el profesor Imre Pázsit, de la División de Física Subatómica y Plasmática de la Universidad Chalmers, en México y en otros países latinoamericanos el lado académico de la esfera de la energía nuclear es muy fuerte. “Las cualidades académicas son importantes para muchos países latinoamericanos, hay tantos buenos científicos que trabajan con la teoría y eso es genial.”

 

Agregó que, a pesar de tener un presupuesto bastante pequeño, estos países todavía tienen financiamiento para la investigación. Puntualizó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) concede subvenciones a los estudiantes y también para los programas de intercambio.

 

“Es importante mostrar a los jóvenes especialistas las empresas líderes de la industria nuclear que demuestren claramente el alto nivel de desarrollo tecnológico en países como Rusia”, dijo el experto.

 

Durante la visita, Inés Alicia Magaña, estudiante de segundo año de la UNITEC dijo: “Antes de venir a Rusia, no estaba segura sobre el alcance de mis intereses profesionales. Sin embargo, después de visitar la central nuclear de Leningrado, tengo claro que definitivamente será el sector nuclear.”

 

Inés, quien estudia la construcción de máquinas energéticas, expresó su asombro acerca del proyecto de la central en cuanto a su escala de construcción y la enorme cantidad del equipo utilizado en la estación.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.