jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

G500 Network lanza su red de estaciones de servicio

Redacción por Redacción
febrero 13, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Con la presencia de autoridades y de socios comerciales, G500 Network inaugura la primera estación de servicio de su franquicia bajo la marca G500.

Con esta apertura comienza el proceso de conversión de toda la red del Grupo Gasolinero G500, con una inversión inicial de 2,000 millones de pesos en los próximos 18 meses, al cabo de los cuales se espera concluir 2018 con las más de 1,400 estaciones de servicio con las que ya cuenta el grupo gasolinero operando con la nueva marca.

G500 Network nace de la asociación entre el Grupo Gasolinero G500 y la multinacional suiza GLENCORE. Al respecto, Antonio Caballero, Presidente de G500, comentó: “Creemos que G500 une lo mejor de dos mundos: la experiencia y presencia local del Grupo Gasolinero G500 y su red de más de 1,400 estaciones de servicio en todo el país, y el liderazgo de GLENCORE en la comercialización materias primas a escala global, quien contribuirá con el desarrollo de la infraestructura requerida y el suministro de combustibles de manera eficiente y segura”.

A la ceremonia de inauguración acudió el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien afirmó que “México está sentando las bases para fortalecer la seguridad energética nacional a través de tres principios: inversiones a largo plazo en infraestructura para almacenar y transportar petrolíferos; aumentar los inventarios para diluir el riesgo de desabasto; e incrementar el número de oferentes que suministran directamente a los consumidores para hacer llegar el combustible a todos los mexicanos que lo requieran. El día de hoy, sumamos la entrada del Grupo G500, que operará bajo su propia franquicia que ofrecerá a los consumidores una nueva opción de gasolina que incluye mejoras en su calidad”.

Emilio Estrada, Director General de G500 Network, destacó que la marca nace con el objetivo de brindar al consumidor mexicano una experiencia de servicio con la mejor relación precio-calidad en la distribución y comercialización de combustibles en México.

“La inversión que realizará G500 Network durante los siguientes 18 meses será para el desarrollo de la marca, conversión de estaciones, incorporación de sistemas y puesta a punto de servicios complementarios”.

Al respecto, Alex Beard, CEO de Oil & Gas de GLENCORE agregó: “Con la creación de G500 Network, GLENCORE consolida su posición de más de 20 años en México y le da la oportunidad de participar directamente en el negocio de estaciones de servicio. G500 Network operará con los más altos estándares de competitividad a nivel internacional. Asimismo añadió que como resultado de la Reforma, GLENCORE ya comprometió 500 millones de dólares para infraestructura, terminales y retail y se están considerando futuras inversiones que se añadirán a lo ya comprometido”.

Los productos que introducirá G500 Network al mercado mexicano son:

? G-Súper

? G-Premium

? G-Diésel

Todos ellos contarán con la tecnología G-BOOST, la cual consiste en aditivos detergentes cuya función es limpiar los sistemas de inyección del motor, consiguiendo una combustión más eficiente. Esto se traduce en productos de alta calidad, respetuosos del medio ambiente y que maximizan los beneficios en la combustión de la gasolina y el diésel, favoreciendo el rendimiento por litro.

G500 Network espera contar con más de 150 estaciones de servicio reconvertidas a la marca G500 para finales de 2017, con el objetivo de ser el concepto de franquicia de referencia en estaciones de servicio en México, e incursionar en otros mercados.

La primera estación de servicio está ubicada en la calle Chabacano 37, Valle de los Pinos en Tlalnepantla, Estado de México.

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.