jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Zama producirá arriba de 150 mil barriles diarios: Iván Sandrea

Redacción por Redacción
junio 23, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Zama producirá arriba de 150 mil barriles diarios: Iván Sandrea

(Foto: Archivo)

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El yacimiento Zama podría tener una producción de petróleo por arriba de los 150 mil barriles diarios a partir de 2021 o 2022, de acuerdo con estimaciones de Iván Sandrea, CEO de la empresa Sierra Oil & Gas.

 

El ejecutivo aseguró para “Energía a Debate” que por el momento el proyecto se encuentra en etapa de ingeniería. “Estos son proyectos de muy largo plazo”, afirmó.

 

Sierra Oil & Gas, en consorcio con Talos Energy y Premier Oil, se adjudicaron durante la primera licitación de la Ronda 1 en 2015 los bloques 2 y 7 para actividades de exploración y, al año siguiente, Talos quien funge como operador, hizo el descubrimiento en Zama-1 de un yacimiento con recursos estimados entre los mil 400 y 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Zama se encuentra en un bloque ubicado en aguas someras frente a Dos Bocas, Veracruz.

 

Sandrea también comentó acerca del proyecto de transporte y de una terminal de almacenamiento de petrolíferos en el puerto de Tuxpan, Veracruz, luego de la firma de contratos entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y las empresas y consorcios ganadores de la cuarta licitación de la Ronda 2.

 

“Vamos muy bien, vamos avanzando, tenemos todos los permisos. Es el único proyecto en el país que tiene los de la ASEA, Sener, la CRE, el puerto (de Tuxpan), la SASISOPA (Sistema de Administración, Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección Ambiental)”, señaló con entusiasmo.

 

“Estamos en la etapa final, tenemos los estudios avanzados en ingeniería, estamos en una etapa de negociación del contrato con la APITUX (Administración Portuaria Integral de Tuxpan, Ver.) y esperamos comenzar a construir en el tercer trimestre de este año”, agregó.

 

Manifestó que existen clientes interesados en el proyecto, aunque declinó mencionar los nombres.

 

En la ceremonia de firmas de contratos con la CNH, celebrada este lunes, Sierra, a través de su filial Sierra Nevada E&P, junto con Repsol Exploración México, PC Carigali Mexico Operations (Petronas) y PTTEP Mexico E&P Limited, signaron con el órgano regulador el contrato de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos del bloque 29 de la Ronda 2.4, situado en aguas profundas de la Cuenca Salina del Golfo de México.

 

El consorcio formado por las cuatro empresas ganó el área contractual que recibió mayor número de ofertas (5), con una oferta económica de 20% de Regalía Adicional y un bono de desempate que superó los 150 millones de dólares, que van en su totalidad para el Fondo Mexicano del Petróleo.

 

Sierra informó que el bloque adjudicado cuenta con una superficie de 3 mil 254 kilómetros cuadrados, de donde se espera obtener aceite ligero. Con esta nueva área contractual ganada, Sierra Oil & Gas alcanza un total de seis bloques en su portafolio, ya que contaba con tres en aguas someras y dos en aguas profundas, incluyendo el bloque 7 adjudicado en la primera convocatoria de la Ronda 1.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.