viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman Asolmex y SolarPower Europe memorándum de entendimiento

Redacción por Redacción
octubre 3, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Firman Asolmex y SolarPower Europe memorándum de entendimiento

Redacción / Energía a Debate

 

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y SolarPowerEurope firmaron este jueves un memorándum de entendimiento para impulsar la energía solar en México.

 

En el marco del Foro Intrersolar, celebrado en Múnich, Alemania, ambas asociaciones se comprometieron mediante este acuerdo al intercambio de conocimientos, mejoras en las prácticas regulatorias y la creación de nuevas oportunidades de negocios en los mercados europeos y mexicano.

 

SolarPowerEurope es la voz de la industria solar en Europa y representa a más de 200 miembros de toda la cadena de valor de la energía solar. Su misión es dar forma al entorno regulatorio y mejorar las oportunidades de negocios en materia solar a nivel local e internacional.

 

Un estudio realizado por esta organización en 2017 señala que México podría convertirse en el séptimo mayor mercado de energía solar en el mundo en los próximos cinco años. Asimismo, indica que se podrían alcanzar 10.5 mil MW para 2021, lo que dotaría al país de mayor nivel de seguridad energética y competitividad económica.

Firman Asolmex y SolarPower Europe memorándum de entendimiento

 

James Watson, CEO de SolarPowerEurope, dijo que “más países están apostando por la energía solar, esto es una gran noticia para nuestra tecnología. Ahora es el momento de asegurarnos de crear marcos regulatorios adecuados para eliminar barreras que inhiban el crecimiento de la energía solar”.

 

Por su parte, Israel Hurtado, Secretario General de Asolmex, comentó que el avance sin precedentes que ha tenido el sector solar en México se debe en gran medida a su competitividad, así como a la alta irradiación que tenemos en el país, recordemos que más del 85% del territorio nacional es óptimo para desarrollar proyectos de energía solar. Y agregó: “este tipo de alianzas permiten fortalecer y promover el crecimiento del sector solar, gracias al intercambio de experiencias, casos de éxito y mejoras regulatorias probadas en varias partes del mundo”.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.