viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crean laboratorio para medir eficiencia energética de focos y lámparas

Redacción por Redacción
junio 21, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Crean laboratorio para medir eficiencia energética de focos y lámparas

Redacción / Energía a Debate

Con una inversión de 3 millones 750 mil pesos se creó el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética (LIEE) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), cuyo objetivo es atender la demanda de mediciones de lámparas y luminarias LED por parte de los diseñadores, fabricantes y comercializadores de fuentes de luz artificial.

Ubicado en Santa María Tonantzintla, estado de Puebla, el LIEE cuenta con tecnología de punta y es el séptimo en su tipo a nivel nacional, de acuerdo con Humberto García Flores, responsable del laboratorio.

Los recursos para la creación del LIEE provienen del Fondo Sectorial de la Secretaría de Economía y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el nuevo laboratorio permitirá a fabricantes, comercializadores y diseñadores conocer la eficiencia, calidad y suficiencia de sus sistemas de iluminación y cumplir con las normas oficiales mexicanas.

García Flores explicó que en el año 2000 se inició el boom de los LED a nivel mundial y aproximadamente unas diez fábricas en China los producen, y en 2010 empezaron a ingresar a México de manera exponencial. “Por ello la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, promovió el desarrollo de dos nuevas normas para eficiencia de LED en interiores y exteriores. Este laboratorio justo nació para certificar estas dos normas: la Norma Oficial Mexicana 030 y la 031 relativas a eficiencia energética. Esto no implica que no podamos medir otro tipo de luces, pero fundamentalmente estamos orientados a LED”, apuntó el responsable del LIEE.

Para la Secretaría de Energía es muy importante que el producto que ingresa de China o de cualquier otro país cumpla con tres características: calidad de componentes, seguridad eléctrica y eficiencia energética, agregó García.

El LIEE está compuesto por cinco bancos de ensayo y medición: una esfera integradora de 3 metros, un fotogoniómetro de 6 metros, un equipo de ciclos de choque térmico de hasta 70 grados centígrados, otro de ciclos de conmutación y uno más de sobretensiones transitorias e impulso por rayo.

El Laboratorio también ofrece servicios de capacitación y de consultoría para proyectos de eficiencia energética y de evaluación y diseño de sistemas de iluminación en interiores y exteriores.

Todos los equipos del Laboratorio están calibrados por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y la meta a mediano plazo es obtener la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación.

“Es importante acreditarse porque los clientes buscan que las pruebas estén certificadas, de lo contrario sólo generamos pruebas trazables a un patrón. La calibración tiene validez de un año y el resultado que obtenemos es confiable, pero no está certificado. Para acreditarse hay que cumplir con la Norma Internacional ISO 17025, que se refiere a la competencia técnica de laboratorios de ensayos de mediciones y que tiene dos componentes: el de calidad, que es ISO 9001, y el componente de competencia técnica?, explicó el experto.

Añadió que actualmente se encuentran en la implementación del sistema de calidad y como muestra de ello están la política de seguridad y los procedimientos de gestión de servicio. ?Estamos terminando los requisitos relacionados con la competencia técnica, que son procedimientos de medición, de estimación de incertidumbre, pruebas inter-laboratorio, etcétera. Estamos listos para presentar en el segundo semestre de este año la solicitud ante la EMA, y esperamos acreditarnos en unos ocho a doce meses”, comentó.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.