viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Opositores del etanol buscan el apoyo de AMLO

Redacción por Redacción
marzo 14, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Opositores del etanol buscan el apoyo de AMLO

 

Redacción / Energía a Debate

 

Organizaciones opositoras al uso del etanol para oxigenar gasolinas, como son El Poder del Consumidor, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Greenpeace México, hicieron hoy un llamado a el equipo de transición de la administración entrante a exigir transparencia y rendición de cuentas sobre la “interferencia” de la industria del etanol estadounidense en la política nacional ambiental y de salud pública.

 

En 2016 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) realizó una modificación a la NOM-016-CRE-2016, “Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, la cual incrementa de 5.8% a 10% el volumen permitido de etanol como oxigenante en gasolinas y aprueba medidas más laxas para la protección del medio ambiente en términos de emisiones a la atmósfera derivadas del uso de combustibles fósiles, presuntamente en detrimento de la calidad del aire y la salud de las personas.

 

Las organizaciones recomiendan al equipo de transición ejecutar tres líneas de acción respecto a este tema: (1) respetar y cumplir las recomendaciones hechas por expertos de las instituciones ambientales de México sobre el uso de etanol en las gasolinas, (2) enmendar los procesos regulatorios (NOM-016-CRE-2016) sin transgredir el estado de derecho, transparencia y legalidad y (3) apoyar el desarrollo del campo mexicano por encima de la agroindustria del etanol estadounidense.

 

También señalan que tanto el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) como el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) han presentado públicamente sólidos argumentos que señalan que permitir las mezclas de gasolina con etanol al 10% aumentaría en más de 19% la generación de compuestos orgánicos volátiles (COVs), los principales precursores de ozono.

 

Según las organizaciones ambientalistas, el último reporte del INECC hace un análisis a profundidad de propuesta de modificaciones de la NOM-016, indicando que aumentar de 5.8% a 10% el volumen de etanol en las gasolinas afectaría la calidad del aire y la salud de las personas. Igualmente, señala que permitir el aumento en 1 lb/pulg2 de la presión de vapor de las gasolinas mezcladas con etanol al 10% “incrementaría en cerca de 19.5% los COVs”. Y en algunos casos, dadas las condiciones propuestas por la NOM, la presión de vapor alcanzaría “hasta un incremento del 56% en las emisiones de COVs.

 

A su vez, la futura Secretaria de Energía, Rocío Nahle, se ha manifestado públicamente en contra del incremento del etanol en las gasolinas mexicanas dado sus implicaciones ambientales, afirmando que la decisión de la CRE de modificar la NOM-016 fue “más un hecho comercial que deja de lado la protección ambiental y la salud de los ciudadanos”, a favor de la industria del etanol estadounidense.

 

Las organizaciones hacen un llamado a la próxima administración a rectificar el proceso sobre las modificaciones a la NOM-016 por parte de la CRE, la cual, según ellas, presentó severas faltas regulatorias al omitir la Medición de Impacto Regulatorio (MIR) y proceder de forma unilateral omitiendo las recomendaciones del IMP, INECC y SEMARNAT.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.