lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Contradicción

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
abril 29, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas hace unas horas se llevó a cabo el segundo debate de las candidatas y el aspirante a la Presidencia de la República.

Uno de los puntos a tratar fue el cambio climático, de donde se derivaron las propuestas para impulsar las energías renovables, reducción de gases de efecto invernadero y electromovilidad.

Los tres aspirantes propusieron más o menos lo mismo, pero no dejamos de preguntarnos cómo la candidata de la coalición oficialista, Claudia Sheinbaum Pardo, va a resolver esta –digamos– contradicción entre la continuidad de la Cuarta Transformación, que insiste en impulsar la energía sucia de la CFE, y el avance en la transición energética.

Al menos Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, propuso hacer lo que se supone que ya se debería estar haciendo: destinar parte de lo recaudado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al desarrollo de la electromovilidad y la movilidad no motorizada.

En fin, son promesas de campaña y prometer no empobrece, reza el dicho. Pero aun con ello creemos que actualmente los votantes son más exigentes, de manera que las propuestas deben ser más precisas y más realistas. Así habría más credibilidad.

Barrilito sin fondo

La que sigue sin dar pie con bola es Petróleos Mexicanos (Pemex). En el primer trimestre de este 2024 registró una caída de 92 por ciento en su utilidad neta con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Según su informe, las principales razones fueron menos ganancias por una disminución en las ventas totales e incremento en el costo de ventas. Sin embargo, la caída podría haber sido peor, ya que este descenso se compensó con la disminución en el deterioro de sus activos fijos y menores impuestos y derechos, según explicó. Menos mal.

Cabe recordar que el gobierno federal ha dado apoyos a Pemex por unos 870 mil millones de pesos en lo que va de la administración, pero al cierre de marzo pasado su deuda andaba por encima de los 101 mil 500 millones de dólares, algo así como 1 billón 776 mil 250 millones de pesos.  

Hace un par de semanas, la analista S&P Global aseguró en un estudio sobre las finanzas públicas de México que Pemex será un gran reto fiscal para la próxima administración, gane quien gane en las próximas elecciones. Y es que con Pemex no hay dinero que alcance.

¿Amparos contra la Ley de Amparo?

Quienes están muy preocupadas por la aprobación a las reformas a la Ley de Amparo son, entre otros, las organizaciones ambientalistas y de derechos humanos. Y no faltan razones.

Las reformas están dirigidas principalmente a que los jueces que encuentren que una norma o cualquier acción de gobierno sea contraria a la Constitución, no puedan otorgar un amparo con efectos generales a todos aquellos afectados, hayan o no interpuesto un juicio para recibir esa protección judicial.

Las organizaciones de la sociedad civil argumentan que dichas reformas, promovidas directamente por el presidente de la República y acatadas “sin mover ni una coma”, como ya hemos visto, por los legisladores del Congreso de la Unión pertenecientes al partido oficialista y sus aliados, atentan contra los Derechos Colectivos Ambientales.

Cabe recordar que, en la presente administración federal, el Poder Judicial ha otorgado amparos con efectos generales ante diversas modificaciones y disposiciones en materia energética y uno de los principales argumentos que los juzgadores han expuesto es precisamente que dichas normas, leyes o reformas atentan contra el derecho humano a un ambiente sano.

La oposición en la Cámara de Diputados ya avisó que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir las reformas a la Ley de Amparo. ¿Habrá amparos contra la Ley de Amparo? ¿Y tendrán efectos generales? Esto solo en México.

Tags: Amparosclaudia sheinbaumeleccionesfinanzasJorge Álvarez Máynezpemexscjn

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.