sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descarta banco privado Julius Baer alza de largo plazo en precios del petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 14, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El banco privado Julius Baer estimó que pese a los incrementos del precio internacional del crudo, el valor en el largo plazo del hidrocarburo se mantendrá en el rango de 70 a 80 dólares por barril.

En un análisis, el banco señaló que el corte de suministro de las naciones productoras aplicado la semana pasada desató un “cambio en el sentimiento” y las posiciones en el mercado de futuros, lo que provocó un rebote en los precios del petróleo. 

“El evento probablemente representa un elemento que parece estar listo para dar forma al periodo actual del mercado del petróleo. La tensión geopolítica tras la crisis energética trae ruido e incertidumbre. Sin embargo, la geopolítica tiende a ser una fuerza de mercado temporal a corto plazo, que da forma a los choques, no a las tendencias”, detalló. 
Sin embargo, la política petrolera no cambia la visión de mercado del banco, pues las tendencias de los fundamentos del mercado parecen sólidas, lo que apunta a precios del petróleo entre 70 y 80 dólares en lugar de entre 80 y 90 dólares a largo plazo.

Ayer, el precio del West Texas Intermediate (WTI) cerró en 82.38 dólares por barril, y en las últimas dos semanas el precio del hidrocarburo recuperó aproximadamente 20 por ciento de su valor en el mercado.

Sin embargo, el banco señaló que el mercado del petróleo parece estar bien equilibrado y no necesita intervención. 

“Las tensiones geopolíticas entre Occidente y las naciones productoras de petróleo se intensificaron como consecuencia de la guerra en Ucrania, las sanciones contra Rusia, las antipatías entre los líderes y otras razones. Estas tensiones parecen traer un comportamiento más errático, miope y egoísta en ambos lados”, advierte el banco.

Los recortes aplicados por el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) añaden ruido y traen incertidumbre, dice el banco, pero no alteran el futuro en el largo plazo sobre el mercado petrolero. 

“El mercado del petróleo parece mantener el equilibrio, ya que el crecimiento de la oferta fuera de las naciones productoras de petróleo es suficiente para satisfacer el deslucido crecimiento de la demanda mundial”, mencionó el banco. 

Además, estimó que la transición energética y especialmente el cambio a la movilidad eléctrica erosiona visiblemente la demanda de petróleo del mundo occidental. 

“Los costos de producción del shale de Estados Unidos, el ancla de los precios mundiales del petróleo a largo plazo, se mantienen por debajo de los 50 dólares por barril, y la presión inflacionaria vuelve a disminuir parcialmente”, recordó el banco.

Tags: opep+preciosrecorte de la producciónWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.