viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desecha Sánchez Cordero interponer controversia constitucional contra Acuerdo de seguridad nacional

Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que otras instancias puedan interponer una controversia.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 7, 2021
Desecha Sánchez Cordero interponer controversia constitucional contra Acuerdo de seguridad nacional
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: @M_OlgaSCordero en Twitter)

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, desechó la solicitud de interponer una controversia constitucional en contra del Acuerdo del presidente López Obrador que declara como de seguridad nacional las obras públicas que está impulsando en su administración.

Esta noche, la senadora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo informó a través de su cuenta de Twitter (@M_OlgaSCordero): “Conforme a los criterios de la @SCJN se concluye que el @senadomexicano carece de interés legítimo para promover una controversia constitucional contra el acuerdo del presidente @lopezobrador_ , como lo solicitaron diversos senadores y senadoras”.

Senadores de las fracciones parlamentarias de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del llamado Grupo Plural, solicitaron a finales de noviembre pasado a Sánchez Cordero integrar una controversia constitucional en contra del Acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador que declara como de “interés público” y “de seguridad nacional” todas las obras públicas que está llevando a cabo en su administración.

El documento, con nombre “ACUERDO por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, fue publicado el pasado 22 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.

La senadora Sánchez Cordero explicó en su cuenta de la red social que, desde la perspectiva técnica, la presentación de una controversia constitucional es improcedente. “En mi opinión, es inexistente el principio de agravio respecto del Senado”, aunque aclaró que ello no implica que el Acuerdo no pueda ser sujeto de revisión judicial.

Sin embargo, dejó la puerta abierta a que otras instancias podrían “encontrar motivos” para una controversia de esta naturaleza.

“Otros Organismos constitucionales, entidades, poderes u órganos, bajo la perspectiva de interés legítimo y la existencia de un principio de afectación, podrían encontrar motivos para interponer una controversia constitucional”, aseguró la también ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Acuerdo del presidente López Obrador considera también como obras “de interés público” y de “seguridad nacional” las de tipo energético, según se asienta en el artículo primero del documento:

“Se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

Esta disposición normativa entró en vigor el mismo día de su publicación.

Tags: acuerdoAndrés Manuel López ObradorOlga Sánchez CorderoSeguridad Nacionalsenado

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.