La suspensión de cuatro plataformas de perforación petroleras y el ajuste de cuotas diarias por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocaron que las ventas acumuladas de Grupo México se redujeran en 63 por ciento en el segundo trimestre del año.
Igualmente, los ingresos antes de impuestos, depreciación y amortizaciones (EBITDA) se redujo en 89 puntos porcentuales, informó esta semana la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Y es que Perforadora México (PEMSA), filial de Grupo México, obtuvo en el segundo periodo de 2025 ingresos de 42 millones de dólares (mmdd) por ventas, una cifra menor en 63.7 por ciento contra el mismo periodo del año anterior, y una EBITDA de 7 mmdd, lo que representó un decremento de 89.3 por ciento en el ese comparativo.
“Esto debido a la suspensión temporal de 4 plataformas ‘Jack Up’ (Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco) y ajuste de cuotas diarias. Las plataformas modulares Veracruz y Tamaulipas han operado a lo largo del año con eficiencias de 99.95 %”, dijo en su informe a inversionistas.
Cabe recordar que en 2010, Grupo México, especializado en minería, adquirió a PEMSA por un monto de 240 millones de dólares, con la finalidad de expandir su negocio de la infraestructura al ramo energético.
Desde entonces, esa filial ofrece a Pemex servicios de perforación para la exploración y producción de hidrocarburos y agua, además de otros servicios de valor agregado relacionados como la ingeniería de cimentaciones y perforación direccional.
Deudas de Pemex
En el informe a la BMV, el Grupo mencionó la situación por la que atraviesa Pemex respecto a sus adeudos con sus contratistas y proveedores.
“Pemex está pasando por un momento de redireccionamiento lo cual ha generado grandes deudas a proveedores y menores ingresos. En el caso de estas 4 plataformas, nos resulta mejor tenerlas en paro temporal que trabajando dada la situación de Pemex y el no pago a proveedores”, explicó.
De acuerdo con sus últimos estados financieros y operativos, Pemex arrastra un adeudo de casi 22 mil 795 mmdd.
Al cierre del periodo, Grupo México reportó 2 mil 742 millones de pesos por cobrar a clientes y otras cuentas, un monto superior en 581 millones, o 28.8 por ciento, de los 2 mil 161 millones de pesos que informó al cierre de 2024.