miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Devolución del bloque 10 obedece a decisión de negocios, dice Repsol México

La firma española refrendó su compromiso de continuar sus operaciones en México

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 10, 2023
repsol sancion devolucion bloque 10
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La devolución del bloque 10 por parte de Repsol Exploración México, SA de CV al Estado mexicano de manera anticipada –que le valiera una sanción por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)– obedeció a una decisión de negocios, dijo la empresa de origen español al refrendar su compromiso de continuar realizando sus actividades en la industria de los hidrocarburos en México.

“La decisión de Repsol Exploración de devolver el Bloque 10 obedece a la decisión de negocios de enfocarse en aquellos proyectos con descubrimientos geológicos y comerciales”, expresó la filial en México de la empresa española Repsol.

El pasado 20 de junio, en la sesión 18ª ordinaria del órgano de gobierno de la CNH, los comisionados acordaron imponer a Repsol Exploración México una sanción económica por 36 millones 50 mil 244 dólares por no realizar la perforación de un segundo pozo exploratorio contemplado en el Programa Mínimo de Trabajo (PMT) del bloque 10, referente al contrato CNH-R02-L04-AP-CM-G01/2018.

Lo anterior equivale a la acreditación de solo 57 mil 458.82 Unidades de Trabajo (UT) de 103 mil 500 UT; esto es, que cumplió solo con 55.5 por ciento del total de unidades contenidas en el PMT, explicó en su momento la Comisión.

El primer pozo exploratorio que perforó Repsol en el bloque, Júum-1EXP, ubicado frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, resultó seco, por lo que la firma decidió no perforar el segundo, de manera que notificó el 8 de septiembre de 2022 a la CNH sobre la renuncia irrevocable a la totalidad del área contractual, lo que motivó a que el organismo bajo la presidencia de Agustín Díaz Lastra emitiera el 10 de noviembre del mismo año la resolución correspondiente para iniciar e instruir el procedimiento de terminación anticipada por renuncia.

“En el caso del Bloque 10, el compromiso del programa de trabajo era perforar dos pozos. En 2020, se perforó un pozo que resultó seco, riesgo inherente en la industria Oil & Gas. Al no tener éxito en este pozo, se decidió devolver el bloque y no perforar el segundo pozo, por tanto, esto conlleva un pago de acuerdo al contrato con CNH, asumiendo completa y transparentemente el costo asociado a esta decisión”, explicó Repsol en una nota de prensa.

También apuntó que el procedimiento de terminación anticipada de los bloques de exploración es común en la industria energética mundial.

Igualmente, refrendó su compromiso de continuar con sus actividades en México y con las comunidades del país en donde opera.

“Es importante señalar que Repsol continúa con su compromiso en México y una prueba de ello es la inversión en el Bloque 29, donde hemos excedido el Programa Mínimo de Trabajo al perforar más pozos de los establecidos en el contrato con CNH”, aseguró.

Por último, recordó haber sido la primera compañía privada en realizar descubrimientos en aguas profundas en el país.

Repsol, además, opera alrededor de 250 gasolinerías ubicadas en 21 estados del país e incursiona en el negocio de los lubricantes.

Tags: aguas profundascomisión nacional de hidrocarburosRepsol Méxicosanción

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.