lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Multa la ASEA a empresa que desmonta terreno de la refinería de Dos Bocas

Redacción por Redacción
septiembre 22, 2017
Multa la ASEA a empresa que desmonta terreno de la refinería de Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Multa la ASEA a empresa que desmonta terreno de la refinería de Dos Bocas

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impuso una multa de 13 millones 900 mil pesos a la empresa encargada del desmonte del predio ubicado en municipio de Paraíso, Tabasco, en el cual está planeada la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

Dicha cantidad corresponde de forma global a medidas compensatorias y multas en materia forestal y de impacto ambiental, explicó la Agencia en un comunicado sin revelar el nombre de la empresa sancionada.

 

Se ha manejado públicamente que la empresa se llama SCCA, pero el tema se maneja con discreción, porque aún no se cierra el procedimiento y el expediente aún no es público.

 

Sin embargo, se informó que, adicionalmente a las multas impuestas como compensación por las violaciones en materia forestal, se impuso la obligación de establecer un programa de reforestación del mangle en 82. 8 hectáreas fijándose montos de inversión mínimos para el cumplimiento de dichas medidas.

 

En lo que corresponde a la compensación por violación en materia de impacto ambiental, se impuso la obligación de establecer un programa de preservación de flora y fauna silvestre, también con base al monto mínimo de inversión, apuntó la ASEA.

 

El 21 de diciembre del año pasado, la Agencia ya había ordenado a la empresa detener las actividades de desmonte, presentar un estudio de daño ambiental y aplicar medidas correctivas dirigidas al rescate de las especies de la zona, con su correspondiente informe.

 

Por su parte, el organismo ambientalista internacional GreenPeace aseguró esta tarde que la resolución de la Agencia se deriva de una denuncia interpuesta por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en noviembre de 2018.

 

“Esto confirma que, como lo expusieron en su momento CEMDA y GreenPeace, la empresa responsable no contaba con las autorizaciones en materia de impacto ambiental, ni de cambio de uso de suelo en terrenos forestales para haber removido la vegetación”, dijo GreenPeace en un comunicado de prensa.

 

“Cabe recordar que, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco, 2017, la zona desmontada corresponde a un ‘Área Prioritaria de Conservación’, por lo que era obligación de la autoridad investigar y determinar responsabilidades de acuerdo con la gravedad de los hechos que encontrase”, consideró el organismo no gubernamental, a la vez que hizo un reconocimiento a la independencia de la ASEA aun cuando el proyecto de la refinería es por parte del gobierno federal.

 

La ASEA agregó que los montos de las medidas de compensación mínimos a invertir están determinados con base en los servicios ambientales que fueron afectados por las actividades realizadas. Cabe destacar que el área había sido previamente intervenida por cultivo de coco y mango, además de contar con la presión antropogénica por zona urbana y actividad industrial.

 

Tags: agencia de seguridad energia y ambienteaseaCemdaderecho ambientalgreen peacerefinacionrefineria de dos bocasseguridad industrial

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.