viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estima Hacienda en 58.4 dólares el barril del petróleo mexicano para 2025

En los Pre-Criterios para el paquete económico 2025, la SHCP redujo 18 % el precio promedio de la mezcla pero aumentó 0.6 % la estimación de la producción de crudo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 15, 2024
Estima Hacienda en 58.4 dólares el barril del petróleo mexicano para 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La estimación del precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo para 2025 será de 58.4 dólares por barril (dpb), de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este estimado significa una reducción de 12.9 dólares, o 18 por ciento, en comparación con la que se estableció para 2024, que fue de 71.3 dpb.

El día de ayer, la MME cerró la jornada en 64.07 dpb. Durante lo que va del año, el petróleo mexicano alcanzó su mayor precio el 5 de abril cuando se vendía en 80.17 dpb y justo la semana pasada, el día 5 de noviembre, cayó a su precio más bajo que fue de 57.07 dólares por unidad.

La dependencia bajo el mando de Rogelio Ramírez de la O publicó esta semana los Pre-Criterios para la elaboración del Paquete Económico 2025, documento conformado por el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), el Presupuesto de Ingresos de la Federación (PEIF) y la llamada Miscelánea Fiscal.

Respecto a la plataforma de producción de petróleo crudo, la dependencia federal elevó el estimado a 1 millón 863.1 mil barriles diarios (mbd), esto es, 11 mbd por arriba del establecido para el presente ejercicio que fue de 1 millón 852 mbd. Este incremento, por tanto, es de 0.6 por ciento.

Sin embargo, redujo la estimación en 0.9 puntos porcentuales del volumen de exportación de crudo, al pasar de los 967.6 mbd a 958.4 mbd, es decir, 9.2 mil barriles menos.

Con cifras a septiembre, Pemex reportó exportaciones promedio por 656 mil barriles por día, de los volúmenes más bajos de los últimos años y, asimismo, 463 mil barriles por debajo del monto exportado en el mismo mes de 2023.

Y en cuanto al precio del gas natural, Hacienda previó un promedio de 3.5 dólares por millón de Unidades Térmicas Británicas (mm/BTU), lo que representa un incremento de 45.8 por ciento contra el precio estimado para 2024.

Ingresos petroleros subirán en 2024, pero bajarán en 2025

De acuerdo con los números dados a conocer por la SHCP, los ingresos petroleros terminarán el año con un incremento de 54,979.8 millones de pesos (mmdp) con respecto al aprobado; es decir, que finalizarán el presente ejercicio en 1 billón 103,049.2 mmdp.

Pero la estimación para 2025 indica que dichos ingresos se ubicarán en apenas 990,370.6 millones de pesos. Esto significará, además, que representarán 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, 0.6 puntos por debajo del porcentaje del estimado para el año en curso.

En el documento, la Secretaría explica que el resultado de la variación en la plataforma petrolera de 100 mil barriles diarios sobre los ingresos petroleros es de 38 mil millones de pesos.

Asimismo, detalla que el efecto neto de la variación en un dólar en el promedio anual del precio del petróleo sobre los ingresos petroleros es de 12 mil millones de pesos.

Tags: exportaciónfinanzashaciendaingresosmezcla mexicanapetróleoproducción

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.