viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firma AMLO iniciativa para eliminar el horario de verano

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 5, 2022
Firma AMLO iniciativa para eliminar el horario de verano
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó esta mañana una iniciativa que tiene el objetivo de eliminar el Horario de Verano en el país y que establecería un horario excepcional para los municipios de la frontera norte.

Durante la firma de la iniciativa, que se realizó en la conferencia de prensa matutina de este martes, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, basó la iniciativa en cinco puntos.

El primero de ellos, señaló, es el rechazo popular de la iniciativa, de acuerdo con una encuesta realizada por la Secretaría de Gobernación, que señala que 29 por ciento de los encuestados está a favor del cambio de horario, contra 71 por ciento que está en contra.

En segundo término, recordó que se han presentado al menos 30 iniciativas de Ley desde 2001 para eliminar este horario.

Además, la funcionaria dijo que desde 1996 la Secretaría de Energía (Sener) realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), así como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) y la Comisión Federal de Electricidad, una medición del ahorro que representa el Horario de Verano, mismo que, según Nahle García, es menor a uno por ciento del consumo anual.

El año pasado, abundó, el ahorro del horario de verano fue de 537 Gigawatts/hora, lo que significa 0.016 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico de mil 138 millones de pesos, es decir, 0.2 por ciento del total.

Finalmente, señaló que en los países cercanos a los trópicos no hay cambios importantes en la luz solar, al tiempo que dijo que no se justifican las afectaciones a la salud y a la vida cotidiana de las personas ante la imposición del Horario de Verano.

Argumentos en contra

Pese a los datos presentados por la titular de la Sener, la Organización No Gubernamental, México Evalúa, presentó argumentos en los que señala las ventajas que ofrece el Horario de Verano.

De acuerdo con el organismo, en 2018 el ahorro económico ascendió a mil 359 millones de pesos, a lo que se suma un ahorro en la demanda de 591.72 megawatts.

Fuente: México Evalúa

Además, el consumo disminuyó 945.29 gigawatts/hora, lo que equivale al consumo de 592 mil 240 hogares durante todo un año.

Además, se evitaron las emisiones de 498 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, un criterio que no incluyó la Sener en sus datos en contra del Horario de Verano.

En este sentido, México Evalúa también sugirió al Fide actualizar sus diagnósticos para mejorar la evaluación de los impactos positivos del Horario de Verano. 

Tags: amlohorario de veranonahle

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.