lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman acuerdo de cooperación para impulsar el hidrógeno verde en México

Redacción por Redacción
septiembre 22, 2021
Firman acuerdo de cooperación para impulsar el hidrógeno verde en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de impulsar a la industria del hidrógeno verde en México, Hannover Fairs México y la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH) firmaron un acuerdo de cooperación que comprende acciones conjuntas para promover y aprovechar los beneficios de las energías renovables.

A través de este acuerdo se facilitará la transferencia tecnológica y de conocimientos relacionados con este rubro durante la próxima edición de la feria de la industria fotovoltaica Solar Power México (SPM), a celebrarse del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Durante la firma del convenio, Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, e Israel Hurtado, presidente y fundador de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, destacaron la trascendencia de potencializar las energías renovables en el país, así como la adopción tecnológica del hidrógeno, para convertir a México en un jugador importante dentro de esta industria en el mediano y largo plazo.

Además, se buscará impulsar nuevos modelos de negocio y redes entre industriales nacionales e internacionales durante los encuentros empresariales celebrados en SPM 2021.

“La alianza celebrada entre Hannover Fairs México y la Asociación Mexicana de Hidrógeno permitirá aumentar la competitividad de las energías renovables en el país, pues México, al ser una nación tan rica en recursos solares, puede obtener importantes beneficios económicos a través de la adopción de las tecnologías del hidrógeno, las cuales pueden convertirnos en el mediano y largo plazo en exportadores de hidrógeno verde en una economía mundial crecientemente sostenible”, señaló Rohde.

Por su parte, Israel Hurtado destacó que elevar la producción de hidrógeno verde en México es clave para cumplir con las metas de transición y seguridad energética, tal y como lo hacen Chile, Alemania, Francia y España.

“Más del 50% de la electricidad que se genera en México es con gas natural y la mayoría es importado, por lo que se requiere encontrar la forma de sustituir importaciones; en México hay cerca de 150 plantas solares y eólicas capaces de producir hidrógeno verde que sirve para generar electricidad o que puede ser inyectado en ductos para mezclarse con gas natural y utilizarse como combustible para transportes”, aseveró Hurtado.

En su oportunidad, Alberto Escofet, country manager de ENAGAS México y vicepresidente de la AMH, dijo que es fundamental aprovechar la posición geopolítica privilegiada que tiene México, así como la infraestructura que ya se tiene para convertir al país en protagonista y hub global del hidrógeno. La edición 2021 de Solar Power México contará con más de 80 expositores, la participación de 120 marcas del sector fotovoltaico a nivel global, la asistencia de más de 5,000 especialistas del sector, el programa de conferencias y talleres líder de la industria, así como un área dedicada a las últimas tecnologías de almacenamiento de energía.

Tags: energías renovablesgashidrógenoisrael hurtado

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.