jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan Temporada Abierta para gasoducto Mayakán

Redacción por Redacción
febrero 1, 2021
Lanzan Temporada Abierta para gasoducto Mayakán
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Lanzan Temporada Abierta para gasoducto Mayakán

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) lanzó la convocatoria de la Temporada Abierta para asignar capacidad disponible de gas natural al Gasoducto Mayakán, así como para determinar la existencia de interés de terceros en la contratación de capacidad de transporte del energético en base firme en su sistema existente y evaluar una posible extensión del sistema desde Valladolid, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.

 

De acuerdo con el procedimiento de la Temporada Abierta, dado a conocer esta semana, el plazo para presentar solicitudes para participar comprenderá del 26 de octubre al 23 de noviembre de 2020.

 

Detalla que las obras del proyecto motivo de la Temporada Abierta consisten en tres proyectos:

 

1.- Capacidad disponible. Asignación de capacidad disponible actual en base firme en el sistema existente (desde el tramo Cuxtal Fase I hasta el segmento Valladolid del tramo original), por la cantidad de 0.755 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD, misma que será efectiva 10 días hábiles a partir de la fecha del contrato en caso de no requerir infraestructura en el punto de entrega.

 

2.- Ampliación de Capacidad. Detectar demanda adicional en base firme de terceros interesados a lo largo del sistema existente (desde el tramo Cuxtal Fase I hasta el segmento Valladolid del tramo original), con fecha estimada de inicio de operaciones en diciembre de 2023.

 

3.- Extensión a Cancún. Detectar demanda adicional de terceros interesados en el tramo extensión Valladolid–Cancún mediante un gasoducto de 170 km que parte del km 677+767 del tramo original, con fecha estimada de inicio de operaciones en diciembre de 2023, de acuerdo con las siguientes trayectorias:

 

Lanzan Temporada Abierta para gasoducto Mayakán

 

Trayectoria preliminar del gasoducto Valladolid-Cancún

Lanzan Temporada Abierta para gasoducto Mayakán

 

Sin embargo, Energía de Mayakán aclaró que se reserva el derecho de no ejecutar el proyecto número 3 “si el conjunto de solicitudes recibidas no resulta suficiente para hacer técnicamente factible y económicamente viable dicho proyecto, sin descartar la posibilidad de que, en su caso, pueda firmarse un convenio de inversión que lo financie y lo haga factible”.

 

El sistema de transporte de gas natural Mayakán, propiedad y operado por Energía de Mayakán, filial de Engie México, está asociado al permiso G/020/TRA/1997 otorgado por la CRE y está compuesto por un ducto principal con una longitud de 776.8 kilómetros y cuenta con tres puntos de recepción del energético: el centro procesador de gas (CPG) “Ciudad Pemex” con una estación de medición localizada en el municipio de Macuspana, Tabasco; el segundo CPG “Nuevo Pemex”, en el municipio de Reforma, Chiapas, y el tercer CPG “Cactus” en este último municipio.

 

Cactus es el punto de recepción del gas principal del sistema Mayakán.

 

Según se desprende de la convocatoria, el periodo de evaluación para la asignación de la capacidad abarca del 23 de noviembre al 6 de enero de 2021, para notificar a todos los participantes el resultado de la asignación los días 7 y 8 de enero por medio de correo electrónico.

 

Para consultar la convocatoria completa de la Temporada Abierta, así como los datos de contacto, ingrese al sitio de internet de la Comisión Reguladora de Energía.

 

Tags: engiegas naturalgasoductomayakantemporada

Entradas Relacionadas

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.