viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autoriza CNH perforación de pozos en Tabasco y Tamaulipas

Redacción por Redacción
abril 15, 2018
Autoriza CNH perforación de pozos en Tabasco y Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó este día la perforación de dos pozos para la extracción de hidrocarburos que, en conjunto, representan inversiones por arriba de los 45 millones de dólares (mmdd).

Se trata del pozo delimitador Valeriana-4DEL, perteneciente a la asignación AE-0060-5M-Mezcalapa-10 de Petróleos Mexicanos (Pemex), y del pozo exploratorio Forcado-101EXP del contrato firmado por la empresa Servicios Múltiples de Burgos, SA de CV.

Valeriana-4DEL es un pozo terrestre que ya está considerado en el Escenario Único de la modificación al Programa de Evaluación, aprobado por la CNH el 14 de marzo de 2019.

El objetivo geológico se ubica en el Jurásico Superior Kimerigdiano (JSK) y consiste en gas y condensado, de manera que el recurso contingente a la media con riesgo es de 44 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce). La probabilidad de éxito geológico es del 66%.

En la 57ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se explicó que los programas de perforación y terminación para este cuarto pozo delimitador del campo Valeriana prevén en total 140 días, de los cuales 116 son para la perforación y 24 días para la terminación, proyectada al 4 de enero del 2022.

Los costos programados ascienden en total a 40.6 mdd.

Valeriana-4DEL se ubica en el estado de Tabasco, dentro de la Planicie Costera de México, dentro de las Cuencas Terciarias del Sureste. La asignación se encuentra a 22.7 km al Noroeste de la ciudad de Villahermosa.

En cuanto al pozo terrestre Forcado-101EXP, la Comisión informó que es uno de los cuatro prospectos considerados para perforarse en el plan de exploración aprobado a Compañía Servicios Múltiples de Burgos mediante la Resolución CNH.E.20.009/19 del 4 de abril de 2019.

Su Objetivo geológico se localiza en el Eoceno, en las estructuras Yegua-2, Queen City 2-3, Queen City-5, y Queen City-8. De él se espera obtener gas húmedo, mientras que los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 10.74 mmbpce, con una probabilidad de éxito geológico es del 34%.

El organismo refirió que los programas de perforación, retiro de equipo y terminación del pozo suman en total 63 días: del 31 de agosto al 1 de noviembre del 2021.

Los costos programados ascienden en total a 4.6 mmdd.

La Comisión explicó que el pozo Forcado-101EXP forma parte de la estrategia exploratoria del Contrato CNH-M3-MISIÓN/2018, en la modalidad de Producción Compartida, derivado de una migración.

El área contractual se localiza en la porción terrestre de la provincia petrolera y geológica Cuenca de Burgos, a 13 km al noroeste de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.