lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hoy salió otro cargamento de hidrocarburos a Cuba

El buque DELSA, propiedad del conglomerado empresarial militar cubano, zarpó del Puerto de Pajaritos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 10, 2023
1 buque delsa petroleo cuba pemex amlo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: Diario de Cuba)

El buque DELSA, propiedad de la empresa militar cubana GAESA, partió este viernes con destino a la isla caribeña con un cargamento de hidrocarburos, informó este día El Diario de Cuba.

El buque, con una eslora total de 213 metros por manga de 32.29 metros, zarpó del Puerto de Pajaritos, Veracruz.

Según registros de la Gerencia de Comercialización de Hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), DELSA ya había realizado una entrega desde México a Cuba el 9 de junio de este año.

La compra del hidrocarburo en ésta y otras ocasiones se realiza mediante la empresa filial de Pemex, Gasolinas Bienestar, SA de CV, creada apenas en esta administración federal.

Hace unos días, otro buque tanque, el Esperanza, del mismo conglomerado empresarial propiedad del Ejército cubano, también ya había salido del mismo puerto, agregó el medio de comunicación.

El buque petroquímico Esperanza se encuentra en la lista de naves cargueras sancionadas por el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), al igual que otros más, como el Vilma, precisamente por transportar hidrocarburos al país caribeño, violando las sanciones impuestas por el gobierno de Washington al régimen castrista.

Esperanza había estado parado desde hace algunos meses en el astillero de Veracruz por reparaciones, para luego ser cargado de combustibles y llevado a la isla.

Por su parte, a finales de septiembre, Vilma entregó en el puerto de Matanzas, Cuba, otro cargamento de 390 mil barriles de crudo.

Desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha realizado envíos de petróleo y otros hidrocarburos, así como de refinados, por vía marina hacia Cuba, catalogados como “ayuda humanitaria”, con la finalidad de sortear las sanciones económicas de Estados Unidos sobre quienes comercien con la isla.

Los hidrocarburos se han donado mediante la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), organismo sectorizado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Diario de Cuba recordó que el gobierno de La Habana empezó a utilizar sus propios buques desde mediados del presente año para incrementar los envíos de energía desde México.

Aun cuando los envíos de cargamento de hidrocarburos han sido constantes en los últimos años, el martes de esta semana el subsecretario de Comercio Exterior de la SRE, Alejandro Encinas Nájera, aseguró que el gobierno mexicano no tiene relación comercial con Cuba en el sector energético, según declaró a la agencia de noticias EFE en el marco de su visita a esa nación.

Sin embargo, de acuerdo con datos del Banco de México citados por el Diario de Cuba, las exportaciones de petróleo crudo a la isla en septiembre de 2023 tuvieron un valor por los 286 millones de dólares, cifra que ha ido aumentando en los últimos meses.

En agosto, el valor comercial era de 262 millones y en julio de 234 millones de dólares.

Cabe recordar que a finales de septiembre pasado, la titular de la SRE, Alicia Bárcena, declaró que el gobierno mexicano estaba considerando cobrar a Cuba por el petróleo “donado”.

El argumento de la funcionaria fue que, ante el incremento de 25 por ciento en los precios del crudo durante los meses previos y el déficit fiscal más alto de las últimas tres décadas que enfrentaba México, era necesario que Pemex vendiera el hidrocarburo.

A esa fecha, los cálculos indicaban que México había enviado a Cuba un volumen total de casi 1 millón de barriles de combustibles, con un valor estimado en 200 millones de dólares.

Ante las declaraciones de Bárcena, el Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIMBANK) canceló un crédito ofrecido a México por 800 mil millones de dólares como sanción, toda vez que la idea de cobrar a Cuba por los recursos entregados significaba un comercio con la isla.

Sin embargo, a mediados de octubre, el presidente López Obrador aseguró que México seguirá “ayudando” a Cuba.

“En todo lo que nosotros podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer, para que no les quede ya ninguna duda, incluido petróleo, porque es un pueblo que está padeciendo un bloqueo inhumano, injusto, y nosotros no podemos darle la espalda al pueblo de Cuba”, citó el Diario de Cuba.

Tags: Alicia BárcenaCubapemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.