viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impone UE nuevas sanciones sobre petróleo ruso; OPEP reduce expectativa de crecimiento de demanda

Petroprecios reaccionan a la alza

Redacción por Redacción
diciembre 11, 2024
Estima Hacienda en 58.4 dólares el barril del petróleo mexicano para 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles nuevas sanciones sobre las enormes flotas “a la sobra de Rusia”, como parte de un paquete de otras más que incluyen la congelación de activos del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.

Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que las sanciones se darán a conocer el próximo lunes, un paquete que representa el décimo quinto desde que inició la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

“La UE y sus socios del G7 estamos comprometidos a mantener presión sobre el Kremlin. Recibo con beneplácito la adopción de nuestro 15º paquete de sanciones, dirigido en particular a la flota en la sombra de Rusia”,  escribió Von der Leyen en su cuenta personal en x.com (@vonderleyen)

El paquete fue anunciado por los embajadores de la UE y también en la red social señalaron que “Las sanciones adoptadas restringen la actividad de buques adicionales de Estados terceros que operan para contribuir o apoyar acciones o políticas que respalden las acciones de Rusia contra Ucrania”, en relación también con transporte de crudo.

La “flota en la sombra” ha ayudado a Rusia a eludir el tope de precio de 60 dólares por barril impuesto por el Grupo de los 7 (G7) al petróleo crudo ruso transportado por mar en 2022, y ha ayudado a mantener el flujo de petróleo ruso, explicó Reuters.

Los detalles sobre la nueva lista de sanciones se darán a conocer cuando se publiquen en el Diario Jurídico de la UE, informaron medios internacionales.

Petroprecios reaccionan

Los precios internacionales reaccionaron al anuncio de la UE al alza. El Brent del Mar del Norte aumentó en promedio 1 dólar por barril (dpb) entre el martes y el miércoles, al pasar de los 72.55 dpb a los 73.64 dólares.

El West Texas Intermediate (WTI) aumentó 1.57 dólares por unidad de un día para el otro, al pasar de los 68.59 a los 70.16 dpb.

Recorta OPEP expectativa de demanda de petróleo

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó este mismo día sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para lo que resta del 2024 y todo 2025, esto en relación con sus revisiones a la baja por quinto mes consecutivo.

En su informe mensual del mercado petrolero a diciembre, la OPEP esperaba un crecimiento de la demanda mundial en 1.61 millones de barriles por día (bpd) para 2024; esto es, unos 210 mil bpd menos que el crecimiento de 1.82 millones proyectado el mes pasado.

El ajuste se basa en los datos actualizados de los tres primeros trimestres de 2024, en particular, los “datos a la baja” del tercer trimestre.

Para 2025, la Organización estimó el crecimiento de la demanda mundial en 1.45 millones de bpd, una reducción de 90 mil barriles en comparación con la evaluación de noviembre de 1.54 millones.

Con todo, la OPEP afirmó que estas predicciones todavía marcan “un nivel de crecimiento saludable en comparación con los promedios previos a la pandemia”.

Tags: Europapetróleorusiasancionesucrania

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.