viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impulsan unificación de dimensiones de paneles solares

Redacción por Redacción
julio 19, 2023
Promueven proyectos renovables en el norte del país
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A principios de este mes, nueve fabricantes de módulos fotovoltaicos acordaron estandarizar las dimensiones de los módulos rectangulares de oblea de silicio a 2382*1134 mm, basándose en los módulos 210R de Trina Solar -de iguales dimensiones- lanzados en abril de 2022. 

En un comunicado, la empresa señaló que los nueve fabricantes pidieron que los diseños actuales y futuros de los módulos de la serie 210mm se adhieran a las especificaciones de las dimensiones de los módulos y los orificios de montaje indicados por la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China.

En abril, Trina Solar presentó el módulo 210R de formato medio basado en obleas rectangulares. En marzo, dio a conocer soluciones integrales para el producto 210R que incluían dimensiones de módulo de 2384*1134 mm, posiciones de los orificios de montaje, diseño del marco, procesos de materiales, embalaje y parámetros logísticos.

Trina Solar refirió que entre las ventajas de la estandarización incluyen conceptos de diseño que maximizan la utilización de contenedores (alcanzando una tasa de 98.5%), mayor valor para el cliente, fabricabilidad, seguridad y fiabilidad demostradas, con envíos acumulados que superan 30 GW. 

Por ello, la empresa propuso que se adoptaran unas dimensiones de 2384*1134 mm como norma universal del sector, sugerencia que fue aceptada por la asociación y las empresas participantes.

En mayo de 2021, la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China estableció normas industriales para módulos de 60 células con dimensiones totales de 2172*1303 mm y ubicaciones de los orificios de montaje basadas en una célula de 210 mm, así como para módulos de 66 células con dimensiones totales de 2384*1303 mm.

A lo largo de las distintas etapas de desarrollo, la tendencia hacia formatos más grandes y una mayor potencia de salida ha sido un motor clave para el avance y la mejora de la industria. Detrás de este progreso, la estandarización de las dimensiones de los módulos desempeña un papel crucial, aseguró la empresa en un comunicado.

Tags: fotovoltaicarenovablesTrina Solar

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.