WOBI lanzó la Iniciativa Green Impact con el objetivo de promover las ideas más innovadoras desarrolladas de forma altruista por las empresas en la lucha contra el calentamiento global.
La iniciativa Green Impact se enmarca en el World Business Forum 2023, el encuentro de directivos que reúne a los líderes más influyentes del management en las principales capitales de negocio del mundo, congregando a más de 10 mil ejecutivos, de más de tres mil empresas de 30 países diferentes.
“Sabemos que las empresas pueden ser, de hecho, ya son, uno de los catalizadores más potentes en la lucha contra el calentamiento global”, comentó Alberto Saiz, CEO de WOBI.
“Así es como nace Green Impact. Vamos a actuar como altavoz para que todas aquellas empresas que ya están teniendo un impacto positivo en el medio ambiente puedan contar cómo lo hacen y así inspirar el cambio en otras organizaciones”, añadió
Las iniciativas Green Impact de mayor impacto y potencial se presentarán en las ediciones del World Business Forum 2023 que tendrán lugar en los principales núcleos empresariales de todo el mundo, como Nueva York, Madrid o Bogotá.
“No vamos a contar tu caso de éxito y tomarte la foto. Va más allá: Green Impact es una oportunidad para motivar a la comunidad empresarial a compartir de manera altruista qué medidas concretas y tangibles han tomado para frenar el calentamiento global y así servir de ejemplo e inspiración”, aseguró Saiz.
En un comunicado, WOBI señaló que Green Impact forma parte de su compromiso continuo para promover la sostenibilidad medioambiental.
Con el cambio climático convirtiéndose en un problema cada vez más apremiante para la comunidad global, iniciativas como Green Impact son fundamentales para fomentar la acción en todos los niveles, concluye el documento.