viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mezcla Mexicana cae 14% en una semana

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 5, 2022
ESG, el otro riesgo crediticio para Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Mezcla Mexicana de Exportación perdió 14 por ciento de su valor en una semana, pues el pasado 29 de julio se ubicó en 98.33 dólares por barril, mientras que este viernes cerró en 83.54 dólares por barril.

El petróleo mexicano siguió la tendencia internacional. El WTI perdió 10.39 por ciento, lo que representó su peor caída desde la primera semana de abril.

Con esta contracción, el referente estadounidense cerró la semana en 88.38 dólares por barril, mientras que el Brent se redujo 14.26 por ciento a 94.32 dólares. 

Las presiones en la semana estuvieron relacionadas con la expectativa de una posible recesión económica en Estados Unidos y Europa, a lo que se suma una mayor debilitamiento económico en China, debido a los nuevos cierres por Covid-19.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, añadió que las preocupaciones aumentaron luego de que el miércoles la Administración de Información de Energía publicó un aumento en los inventarios de petróleo estadounidense de 4.5 millones de barriles durante la semana pasada, mientras que las exportaciones de petróleo estadounidenses se redujeron 22.78 por ciento a 3.512 millones de barriles diarios (mbd).

Por otra parte, el organismo dependiente del Departamento de Energía de EU informó que hubo una menor entrada de petróleo a las refinerías de 1.2 por ciento o 175 mil barriles diarios. 

Además, el inventario de la gasolina aumentó 0.2 millones de barriles, lo que apunta a una menor actividad económica, debido a que la temporada de verano es la de mayor consumo del año.

“Sin embargo, se espera que continúen las preocupaciones sobre la oferta mundial, principalmente porque la OPEP y sus aliados decidieron que incrementarán la oferta en 100 mil barriles diarios en septiembre. De acuerdo con los delegados la decisión fue tomada ante las preocupaciones en torno a la demanda, pues se teme una reducción en la demanda en el mundo”, mencionó la especialista

No obstante, los países miembros tampoco tienen la capacidad productiva para aumentarla más, ya que hasta ahora algunos de ellos no han podido alcanzar sus cuotas establecidas. 

Siller Pagaza no descarta nuevos episodios de volatilidad en el precio del hidrocarburo, debido a que la oferta todavía no está libre de presiones.

“Asimismo, se agregaron más riesgos geopolíticos con la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes en Taiwán. Típicamente el precio del energético gana terreno en escenarios bélicos ante la expectativa de una mayor demanda”, adelantó la experta.

Tags: Brentpemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.