viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

La empresa de origen español buscaba aprovechar la energía de su central de ciclo combinado Bajío, ubicada en Querétaro

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 16, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) volvió a negarse a otorgar un permiso a la empresa Iberdrola México, esta vez para aprovechar la energía generada en su planta de cogeneración Bajío y para realizar trabajos de ampliación en la misma.

En sesión de su órgano de gobierno celebrada este mediodía, la Comisión bajo la presidencia de Leopoldo Melchi García negó a la firma de origen español las modificaciones a la condición tercera de su permiso con número E/1486/COG/2015 relativa al aprovechamiento de la energía generada.

Se trata de una planta de cogeneración eficiente de 61.5 megawatts (MW) de capacidad autorizada y de 52 MW de capacidad instalada. Ubicada en San Juan del Río, Querétaro, la central alimenta mediante un turbogrupo de gas y uno de vapor a una empresa privada del rubro del papel.

Esta negativa se da apenas casi tres semanas después de que un juez de distrito con sede en la Ciudad de México ordenara a la CRE mantener su permiso de generación para la central Dulces Nombres, localizada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, un permiso que la Comisión se negara a renovar en repetidas ocasiones.

La empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) se negó a interconectar la central de Iberdrola, la cual promovió un juicio de amparo que derivó a una suspensión provisional a su favor.

Antes, la empresa española dirigida por Enrique Alba ya había llevado a tribunales conflictos con la CFE de Manuel Bartlett Díaz. Cabe recordar que en marzo de 2021, Iberdrola interpuso un arbitraje internacional en contra de la CFE, toda vez que ésta reclamaba el pago de hasta 190 millones de dólares como sanción por los retrasos en la construcción de una central en el puerto de Topolobampo, Sonora.

Iberdrola argumentó que estos retrasos en la construcción de la obra se deben a casusas de fuerza mayor.

La actual administración federal no ha sido el mejor momento para la empresa española en México. Apenas ayer, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización para la instalación de la termoeléctrica de ciclo combinado Mérida IV, a construirse a unos metros de un conjunto de cenotes en la Península de Yucatán.

La Semarnat aseguró que la solicitud del permiso no incluía los estudios y la consulta pública sobre el proyecto.

CRE niega otro permiso de autoabasto

En su sesión de hoy, la CRE también negó un permiso de aprovechamiento de energía a una central de generación eléctrica fotovoltaica bajo la modalidad de autoabasto y para ampliación de la misma.

La empresa Fotovoltaica ENH, con permiso número E/1492/AUT/2015, no recibió la autorización para modificar la condición tercera de su permiso para el aprovechamiento de la energía que genera, ni para la modificación de la condición cuarta relativa a sus planes de expansión.

Por el contrario, los comisionados aprobaron la resolución que autoriza la modificación de las condiciones primera, relativa a la ubicación y descripción de las instalaciones, y segunda, respecto al programa, inicio y terminación de obras del permiso para generar energía eléctrica E/1665/GEN/2015, otorgado a la empresa subsidiaria de CFE, con el nombre de CFE Generación IV, para su central termoeléctrica Villa de Reyes, en San Luis Potosí.

Esta central de ciclo combinado, entre otros proyectos, había sido cancelada por motivos de la pandemia provocada por la CONVID-19, pero se retomó el año pasado. Tendrá una capacidad de unos 800 MW.

Tags: creelectricidadIberdrolaLeopoldo Melchi

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.