domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pagarán automovilistas más por la gasolina a partir de mañana

La SHCP redujo en 21% el estímulo a la Premium y en 12% la Magna; diesel continúa exento del IEPS

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 9, 2022
Pagarán automovilistas más por la gasolina a partir de mañana
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de mañana sábado los automovilistas tendrán que pagar más por el litro de gasolina, toda vez que el gobierno federal redujo el estímulo fiscal al IEPS, aunque el diesel seguirá gozando de este beneficio al cien por ciento.

De hecho, para la semana que va del 10 al 16 de septiembre, la gasolina tipo Premium vio reducido este apoyo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en un 21.6 por ciento con respecto al que aplicaba para la semana que termina, al pasar de los 3.17 pesos por litro (p/l) a 2.48 p/l.

La Magna, por su parte, tendrá un estímulo de 4.02 p/l, 0.58 pesos por debajo de los 4.61 p/l, o 12.8 por ciento, que aplica hasta el día de hoy.

Los consumidores de diesel continuarán sin pagar los 6.03 p/l correspondientes al 100 por ciento del estímulo fiscal, según consta en el Acuerdo publicado este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los promedios nacionales amanecieron este día en 23.97 pesos por cada litro de la gasolina roja y 21.72 para la Magna, mientras que el diesel promedió en los 23.61 p/l.

Según la firma analista de mercados de combustibles en México, PetroIntelligence, Nuevo León fue la entidad que mayores costos reportó, con 25.14 p/l de la Premium.

En cuanto a los estímulos complementarios, la dependencia volvió a cancelar este beneficio a las gasolinas, pero aplica 2.07 p/l para el diesel, aunque menor de los 3.40 pesos vigentes hasta hoy.

La reducción en los montos para los estímulos está en concordancia con las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo. El West Texas Intermediate (WTI) se encontraba en los 86.46 dólares por barril (dpb) para medio día, por debajo de los 88.52 en que cotizó a principios de semana.

El Brent del Mar del Norte, por su lado, bajó de los 95.74 a 92.58 dpb en el mismo periodo, ambos alejándose de los 100 dólares que alcanzaron apenas en agosto pasado.

Y la mezcla mexicana de exportación (MME) cerró el día de ayer en los 79.18 dpb también en una tendencia hacia a la baja desde inicios de marzo cuando llegó a los 119 dpb.

Tags: estímulo fiscalgasolinasIEPSshcp

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.