lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perforará Pemex pozo exploratorio Nichte-1EXP en Tabasco

Requerirá una inversión por 35.2 millones de dólares y tendrá acceso a recursos prospectivos de 7 mmbpce

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 2, 2024
Nuevo México supera a México en producción de petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió este martes autorización para la perforación el pozo exploratorio terrestre Nichte-1EXP en la región de Comalcalco, Tabasco.

Con una inversión estimada en 35.2 millones de dólares (mmdd), la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) perforará el pozo que permitiría a la petrolera tener acceso a recursos prospectivos a la media por 4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en el Plioceno Inferior y de 3 mmbpce en el Mioceno Superior en aceite pesado, según informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En total, los recursos serían de 7 mmbpce.

La perforación del pozo exploratorio Nichte-1EXP se encuentra contemplado en el escenario base del Plan de Exploración vigente para el área de asignación AE-0141-5M-COMALCALCO de Pemex, mismo que fue aprobado por la Comisión el 11 de octubre de 2022.

La asignación, asimismo, se encuentra localizada en la Provincia Geológica Cuenca Salina del Istmo.

A mayo de 2024, la asignación se encontraba produciendo 12.9 mil barriles diarios (mbd) promedio de aceite y unos 8.2 millones de pies cúbicos por día (mmpcd) de gas natural.

Al primero de enero, sus reservas probadas se ubicaban en los 15.7 mmbpce, subiendo a 26.1 mmbpce en reservas probables.

Entre 2020 y 2023, Pemex ha invertido en la asignación un total de 457.6 millones de dólares.

La CNH de Agustín Díaz Lastra también indicó que los programas de perforación y terminación contemplan en total 115 días, de los cuales 62 son para la perforación del pozo, abarcando del 26 de julio al 26 de septiembre de 2024, y 53 días para la terminación, del 27 de septiembre al 19 de noviembre del mismo año.

Respecto al costo, detalló que está estimado en 35.2 mmdd, de los cuales 26.3 millones son para la para la perforación y 8.9 millones para la terminación.

Tags: cnhexploracióngaspemex

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.