domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entrega Talos Energy a la CNH núcleo del pozo Zama-1

Redacción por Redacción
junio 9, 2020
Entrega Talos Energy a la CNH núcleo del pozo Zama-1
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

aaa

 

Redacción / Energía a Debate

 

La operadora petrolera norteamericana Talos Energy entregó este viernes una muestra de núcleo extraído del pozo petrolero Zama-1 a la Litoteca Nacional, sede Yucatán, perteneciente al Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH).

 

La muestra tiene una longitud total de 431 metros y fue presentado de manera pública el pasado 5 de marzo por la operadora y funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El pozo Zama-1 forma parte de las actividades desarrolladas en el marco del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos en la modalidad de producción compartida, CNH-R01-L01-A7/2015, de la primera licitación de la ronda uno (R1L1).

 

En nombre de la CNH, la comisionada Alma América Porres Luna dijo que con la obtención de muestras de esta índole es posible realizar aproximaciones certeras de la estructura existente en el subsuelo y, con ello, es posible que el desarrollo del campo se realice de una manera eficiente y segura.

 

Por su parte, Adamelia Burgueño Marcado, titular del CNIH, subrayó la importancia de las muestras físicas para la industria petrolera porque se integran al acervo nacional y estarán disponibles en la Litoteca –la cual tiene las sedes Yucatán e Hidalgo– para promover la investigación y el desarrollo tecnológico del sector.

 

Burgueño Marcado destacó tres características relevantes de la Litoteca Nacional: resguarda más de 510 mil muestras físicas de todo el país, de las cuales 185 mil se encuentran en esta sede Yucatán.

 

En segundo lugar, añadió, es posible consultar simultáneamente la información física y los estudios digitales disponibles, característica que no posee ninguna otra litoteca en el mundo.

 

Y en tercer lugar, ofrece la oportunidad para instituciones académicas y centros de investigación de acceder al acervo de información y utilizar el equipamiento de la Litoteca de forma gratuita, a través de convenios de colaboración.

 

A la fecha, el CNIH ha firmado 33 convenios de colaboración académica, agregó la directora de la Litoteca.

 

El pozo Zama-1 está ubicado en aguas someras del Golfo de México en la Cuenca del Sureste, porción marina correspondiente a la provincia Geológica Salina del Istmo con un tirante de agua de 166 m, con trayectoria vertical y una profundidad total estimada de 4.4 mil metros debajo del nivel medio del mar.

 

La Ley de Hidrocarburos establece que corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso administración y actualización de la información de Exploración y Extracción, incluyendo las muestras geológicas de pozos, tales como: los recortes de perforación, núcleos, tapones, láminas delgadas, placas paleontológicas, entre otras.

 

La CNH administra la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos (LINAIH) en dos sedes: Hidalgo y Yucatán, cuyo objetivo es facilitar el acceso, la consulta y el uso de las muestras geológicas, históricas o recientes, como las derivadas de las Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) o correspondientes a la etapa de Exploración y Extracción de Hidrocarburos por parte de Asignatarios y Contratistas.

 

En la Litoteca sede Yucatán, se integran las muestras provenientes de las regiones petroleras del sur de México: Cuencas del Sureste, Aguas Someras (Sur) y Aguas Profundas (Sur). Está ubicada en el Parque Científico y Tecnológico del estado de Yucatán (PCTY), Carretera Sierra Papacal Km. 5 lote Int. 31267.

 

Tags: Alma America PorrescnhLitotecapetroleoTalos EnergyZama

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.