lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Otorgan 5,000 millones de dls a Pemex para reducir deuda

Redacción por Redacción
junio 12, 2017
Otorgan 5,000 millones de dls a Pemex para reducir deuda
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Otorgan 5,000 millones de dls a Pemex para reducir deuda

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos recibió este miércoles una capitalización equivalente a 5 mil millones de dólares destinados al refinanciamiento de su deuda.

 

“En línea con el objetivo de fortalecer las finanzas de la empresa y bajo el principio de endeudamiento neto de cero en términos reales, se anuncia el día de hoy la siguiente operación en los mercados internacionales de deuda”, explicó la petrolera en un comunicado.

 

Agregó que esta operación, cuyos recursos fueron asignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para reducir la deuda de la petrolera, está estructurada en tres segmentos:

 

1. La inyección de los 5 mil millones de dólares se utilizará para el prepago de los bonos de la parte corta de la curva con vencimientos entre 2020 y 2023.

 

2. Se hará una nueva emisión a plazos de siete, diez y treinta años que se utilizará para el refinanciamiento de deuda de corto plazo.

 

3. Finalmente, se realizará un intercambio de bonos para proporcionar apoyo adicional a los vencimientos de la parte corta, intermedia y larga de la curva, con el fin de suavizar el perfil de vencimientos.

 

Pemex, a cargo de Octavio Romero Oropeza, confió en que para esta operación participen inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y México.

 

Especificó que los agentes colocadores de este instrumento son Goldman Sachs, J.P. Morgan, Citi, HSBC, Mizuho, Crédit Agricole y Bank of America.

 

Por su parte, la Secretaría de Hacienda dijo también mediante un conunicado que esta aportación patrimonial para Pemex será fondeada con los activos financieros depositados en la Tesorería de la Federación.

 

Detalló que Pemex usará estos fondos para reducir su endeudamiento acompañado con medidas que la empresa anunciará próximamente para reducir la deuda y manejar su perfil de vencimientos. “La compañía estará dando detalles de la transacción a su debido tiempo”, aseguró.

 

La SHCP de Arturo Herrera Gutiérrez afirmó que la aportación patrimonial no tendrá impacto en la deuda neta del sector público de México o en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, los cuales son el indicador más amplio de la deuda neta del sector público.

Tags: Arturo HerreradeudafinanzasOctavio Romeropemexsecrrtaría de haciendashcp

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.