lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tendrá Pemex este año MX$ 7.5 mil millones por coberturas

Redacción por Redacción
marzo 31, 2017
Tendrá Pemex este año MX$ 7.5 mil millones por coberturas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Tendrá Pemex este año MX$ 7.5 mil millones por coberturas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera recibir este año alrededor de 7,500 millones de pesos (unos 313 millones de dólares) por concepto de coberturas petroleras, informó esta mañana su director general, Octavio Romero Oropeza.

 

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza aseguró que la cobertura petrolera que hace la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es total y aclaró que la contratada por Pemex es mucho más pequeña.

 

Por ello, dijo, la petrolera está parcialmente cubierta por su propia cobertura.

 

Por su parte, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, defendió su postura durante la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados efectuada la semana pasada.

 

“México decidió colaborar conforme a sus posibilidades”, dijo la funcionaria refiriéndose al recorte de 100,000 barriles diarios que hará México a su producción petrolera para contribuir a estabilizar el mercado internacional y elevar los precios del energético.

 

Durante las negociaciones, el grupo conocido como OPEP+ había estimado un recorte por parte de México de 400,000 barriles para lograr entre todos una reducción global de 10 millones de barriles.

 

Al final, luego de cuatro días de negociaciones, México aportará 100,000 barriles, mientras que Estados Unidos colaborará con 300,000 a nombre de México. Entre todos los países participantes alcanzarán 9.7 millones de barriles en la reducción para dos años.

 

Al respecto, Nahle García aclaró que México no estaba obligado a participar en las reuniones de la OPEP, pero, agregó, “somos un gobierno serio”.

 

El presidente López Obrador añadió que el acuerdo alcanzado con la OPEP no perjudicará a México y argumentó que al mismo tiempo el país tendrá más capacidad de refinación de crudo.

 

“Consideramos que no nos va a perjudicar porque el mismo tiempo vamos a rehabilitar nuestras refinerías y vamos aumentar su capacidad de producción”, dijo.

 

Explicó que con el aumento de la capacidad de refinación, se disminuirán las importaciones de combustibles y se fomentará la creación de empleos.

 

Respecto al acuerdo con Estados Unidos frente a la OPEP, López Obrador lo calificó como un “buen acuerdo” y rechazó que fuera un “acuerdo secreto”.

 

Justificó que con él se logra estabilizar el mercado y se evita una caída mayor del precio internacional del crudo.

 

Tags: coberturas petrolerasLOpez ObradorOctavio Romeroopeppemexpetroleorocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.