lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Coparmex CDMX a candidatos no demonizar al sector privado

Sugirió a candidatos presentar planes realistas para enfrentar los retos financieros de México ante recorte presupuestal previsto para 2025

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 29, 2024
Pide Coparmex CDMX a candidatos no demonizar al sector privado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se debe incentivar la inversión privada en sectores clave como energía, agua y  transporte, en lugar de su demonización, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México, con respecto al segundo debate presidencial llevado a cabo el pasado domingo.

“Es esencial que los candidatos presenten planes realistas para enfrentar los retos  financieros de México, incluyendo cómo van a enfrentar el recorte presupuestario  previsto para 2025 y el financiamiento del sistema de pensiones”, agregó la organización.

En un posicionamiento emitido posterior al encuentro de candidatos, la Coparmex CDMX bajo la presidencia de Armando Zúñiga Salinas se pronunció en contra de la retórica electoral y que, en su lugar, se exponga la viabilidad de las propuestas de quienes aspiran a la presidencia del país.

“La Coparmex Ciudad de México aboga por un enfoque pragmático que priorice la  verdad y la viabilidad sobre la retórica electoral”, expresó.

Este domingo, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata por la coalición “Fuerza y Corazón por México; Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y Jorge Álvarez Máynez, represente del partido Movimiento Ciudadano, se presentaron al segundo debate que en esta ocasión tuvo como temas Crecimiento económico, empleo e inflación; Infraestructura y desarrollo;  Pobreza y desigualdad; y Cambio climático y desarrollo sustentable.

En el debate, los candidatos mencionaron el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector energético y expusieron qué hacer con la empresa, principalmente en términos de producción y su posible transición hacia energías más limpias.

Sin embargo, la Confederación expresó sus dudas sobre la viabilidad financiera de estas propuestas.

“Manifestamos nuestras severas dudas sobre la transformación y la  sanidad financiera de Pemex y la financiación de proyectos de  infraestructura”, aseguró.

Al igual que lo ha dicho en ocasiones anteriores, la Coparmex CDMX reiteró su desacuerdo con respecto a que, en este debate, se percibió una “satanización” de las inversiones privadas.

En cuanto a los puntos a favor, destacó el compromiso con la erradicación de la extorsión y la mejora de la  educación; coincidencias en el fomento del emprendimiento y la capacitación, y la importancia de garantizar la certeza jurídica y avances en ciencia y  tecnología, entre otras.

También reconoció las propuestas orientadas hacia combatir el cambio climático y mejorar la movilidad urbana.  

Tags: cdmxelecciones 2024energíainfraestructurainversiones

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.