martes, septiembre 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide sector naviero a Banobras acelerar pago de adeudos de Pemex

La CAMEINTRAM advirtió sobre consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país de no liquidar adeudos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 22, 2025
Pemex TRI pagó 58.2 millones de dólares por tener barcos parados en puertos: ASF
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) hizo un llamado a las autoridades a acelerar los pagos mediante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para los proveedores con quienes Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene adeudos.

En un comunicado, el sector marítimo conformado por las principales navieras que operan en el país se dijo estar “muy esperanzado” del fondo para el pago de adeudos a proveedores de Pemex, a través de Banobras.

“Solicitamos se acelere el esfuerzo de la estrategia de pagos a través de Banobras, para evitar consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país”, expresó la Cámara.

En agosto de este año, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pemex y Banobras, dio a conocer un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos otorgado a la petrolera nacional para financiar proyectos y realizar pagos a proveedores de 2025.

Sin embargo, la Cámara bajo la presidencia de José Manuel Urreta Ortega pidió la liquidación de adeudos de 2024 y 2025, ante la grave crisis por la falta de pagos que podría llevar en cualquier momento a un punto crítico, según advirtió.

Refirió que, en el caso de las navieras asociadas a la CAMEINTRAM, 90 por ciento están dirigidas hacia logística, producción, mantenimiento y obra marina. Estos servicios, explicó, son de suma importancia en el desarrollo de la industria petrolera

Agregó que los recursos de estas empresas están casi agotados para pago de personal especializado y el sofisticado mantenimiento que requieren las unidades tanto de perforación como a barcos de uso específico para la industria marítima petrolera, debido a los impagos por parte de Pemex correspondientes a 2024 y 2025.

“Ya iniciaron Pemex y otras dependencias del Gobierno Federal a llamar por segmentos al personal de finanzas de las empresas para familiarizar el nuevo esquema implementado, pero requerimos celeridad”, señaló.

Por ello, la Cámara solicitó también acelerar toda la implementación que haga posible la liberación de los COPADES (Codificación de Pagos y Descuentos de Pemex) y de los pagos retrasados por los servicios prestados en 2024.

“Recordamos a Pemex que el personal abordo es, por contrato, gente especializada”, apuntó.

Lo antes señalado, concluyó, refleja la realidad que prevalece en la Marina Mercante que opera para Pemex en el área logística y operativa en exploración, perforación y producción.

Tags: adeudosbanobrasbuquesCameintrammarinapemexSener

Entradas Relacionadas

Aportará cada mexicano $1,960 a Pemex en 2026
Petróleo

Aportará cada mexicano $1,960 a Pemex en 2026

septiembre 22, 2025
Queda Dos Bocas en tercer lugar en certamen de la IPMA
Petróleo

Queda Dos Bocas en tercer lugar en certamen de la IPMA

septiembre 22, 2025
Busca 4T aliviar vencimientos de deuda internacional de Pemex
Petróleo

Emite México 5 mil millones de euros en bonos para recompra de deuda de Pemex

septiembre 15, 2025
Deja Margarita Pérez la Dirección General de PMI Comercio Internacional
Petróleo

Deja Margarita Pérez la Dirección General de PMI Comercio Internacional

septiembre 11, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.