La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) hizo un llamado a las autoridades a acelerar los pagos mediante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para los proveedores con quienes Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene adeudos.
En un comunicado, el sector marítimo conformado por las principales navieras que operan en el país se dijo estar “muy esperanzado” del fondo para el pago de adeudos a proveedores de Pemex, a través de Banobras.
“Solicitamos se acelere el esfuerzo de la estrategia de pagos a través de Banobras, para evitar consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país”, expresó la Cámara.
En agosto de este año, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pemex y Banobras, dio a conocer un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos otorgado a la petrolera nacional para financiar proyectos y realizar pagos a proveedores de 2025.
Sin embargo, la Cámara bajo la presidencia de José Manuel Urreta Ortega pidió la liquidación de adeudos de 2024 y 2025, ante la grave crisis por la falta de pagos que podría llevar en cualquier momento a un punto crítico, según advirtió.
Refirió que, en el caso de las navieras asociadas a la CAMEINTRAM, 90 por ciento están dirigidas hacia logística, producción, mantenimiento y obra marina. Estos servicios, explicó, son de suma importancia en el desarrollo de la industria petrolera
Agregó que los recursos de estas empresas están casi agotados para pago de personal especializado y el sofisticado mantenimiento que requieren las unidades tanto de perforación como a barcos de uso específico para la industria marítima petrolera, debido a los impagos por parte de Pemex correspondientes a 2024 y 2025.
“Ya iniciaron Pemex y otras dependencias del Gobierno Federal a llamar por segmentos al personal de finanzas de las empresas para familiarizar el nuevo esquema implementado, pero requerimos celeridad”, señaló.
Por ello, la Cámara solicitó también acelerar toda la implementación que haga posible la liberación de los COPADES (Codificación de Pagos y Descuentos de Pemex) y de los pagos retrasados por los servicios prestados en 2024.
“Recordamos a Pemex que el personal abordo es, por contrato, gente especializada”, apuntó.
Lo antes señalado, concluyó, refleja la realidad que prevalece en la Marina Mercante que opera para Pemex en el área logística y operativa en exploración, perforación y producción.