martes, noviembre 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide WRI a Sheinbaum poner la agenda ambiental como prioridad

Mario García por Mario García
junio 7, 2024
Pide WRI a Sheinbaum poner la agenda ambiental como prioridad
Share on FacebookShare on Twitter

La organización World Resource Institute (WRI) solicitó a la próxima presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, que ponga a las personas, la naturaleza y el cambio climático como el centro de su política de desarrollo, con objetivo de garantizar un mayor bienestar para todos.

En una postura, firmada por José Luis Samaniego, director de WRI México y WRI Colombia, el organismo aseguró que un enfoque integral y sostenible permitirá construir un México más justo, próspero y resiliente.

“Como organización técnica global con una profunda trayectoria en México, ofrecemos toda nuestra capacidad técnica, plataformas de desarrollo de conocimiento y de intercambio de experiencias, en apoyo al próximo Gobierno de México para lograr sus objetivos sociales, económicos y ambientales”, añadió.

Entre los principales retos energéticos, el organismo señaló que México tiene un amplio potencial para reorientar el camino del desarrollo y mejorar las condiciones de los grupos vulnerables, generar más empleos, reducir la pobreza energética y mejorar el bienestar tanto en las zonas urbanas como en las comunidades rurales, todo al mismo tiempo.

“Sin embargo, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, enfrentará varios desafíos en áreas socioeconómicas y ambientales”, dijo.

En materia de política de energías renovables, la transición hacia fuentes como la solar y la eólica será fundamental para reducir la dependencia a los combustibles fósiles y diversificar la economía. Este proceso requiere importantes inversiones en infraestructura y tecnología.

Advierte que es urgente fortalecer a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, pero con un enfoque que promueva la sustentabilidad, acelere la mejora tecnológica y evite prácticas que dañen el medio ambiente.

“Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de reorientar y fortalecer las políticas ambientales, climáticas, energéticas, hídricas y de biodiversidad en México y alinearlas con las políticas sociales implementadas para el bienestar de las personas, atendiendo al mismo tiempo los efectos de decisiones pasadas (como el debilitamiento institucional climático y ambiental, el foco en las energías fósiles y el rezago en la inversión en energías limpias, entre otros), y establecer un camino hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente que sea también bueno para el bienestar social y la economía”, señaló el organismo.

Estos desafíos requieren una combinación de estrategias de corto y largo plazo, así como la colaboración entre diferentes sectores y niveles de gobierno.

“En WRI México creemos que México puede aprovechar las oportunidades de mejora radical en su modelo de desarrollo para reducir simultáneamente las brechas sociales, económicas y ambientales”, añadió Samaniego..

A nivel interno, dijo, Sheinbaum tendrá la oportunidad de crear sinergias entre el desarrollo económico y las opciones de desarrollo más ecológicas y socialmente inclusivas. A nivel internacional, puede responder a las expectativas de la comunidad global sobre el liderazgo de México en la acción climática, especialmente en un contexto donde la presión para actuar rápidamente es alta.

Tags: cfepemexpobreza energéticaSheinbaum
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Necesarias leyes y políticas públicas en materia de economía circular: WRI
Sustentabilidad

Industria del plástico en México busca avanzar hacia una economía circular y sostenible.

noviembre 14, 2025
Propone ICM “plataforma país” de inversión en clima
Sustentabilidad

Propone ICM “plataforma país” de inversión en clima

noviembre 13, 2025
Nace la Red por la Eficiencia Energética
Sustentabilidad

Nace la Red por la Eficiencia Energética

noviembre 12, 2025
Será Iniciativa Climática de México anfitrión de mesas de alto nivel en la COP30
Sustentabilidad

Será Iniciativa Climática de México anfitrión de mesas de alto nivel en la COP30

noviembre 10, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.