viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pierde Mezcla Mexicana 10.3% en una semana

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 6, 2023
Pierde Mezcla Mexicana 10.3% en una semana

Foto: iStock

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Mezcla Mexicana de Exportación cerró la semana en 62.51 dólares por barril, lo que significó una caída de 10.3 por ciento en relación con el viernes de la semana anterior.

La caída en la Mezcla Mexicana de Exportación siguió la tendencia internacional, pues el West Texas Intermediate cerró la primera semana del año con un precio de 73.68 dólares por barril, lo que significó una pérdida de 8.19 por ciento, mientras tanto, el Brent europeo cayó 8.61 por ciento, al concluir la semana en 78.5 dólares por barril.

Especialistas del sector coinciden en que los principales riesgos internacionales que están presionando a los precios del hidrocarburo son una caída en la demanda, debido a un debilitamiento económico de China, Estados Unidos y la Unión Europea, a lo que se suma la guerra entre Rusia y Ucrania como factor de riesgo para el crecimiento económico global.

“El nuevo año comienza como terminó el anterior, con temores de una recesión acechando al mercado del petróleo y presionando los precios por debajo de los 80 dólares”, menciona Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco privado Julius Baer. 

En este sentido, advierte que es necesario que el potencial de recuperación de la demanda petrolera en China no se sobreestime, porque los reveses recientes fueron limitados, el mercado inmobiliario enfrenta dificultades estructurales y la demanda de combustible vehicular está expuesta a una rápida electrificación. 

“La publicación de las cuotas de exportación de esta semana, que otorga otro impulso en las ventas de productos petrolíferos en el extranjero para las refinerías de ese país, podría haber aumentado la presión sobre los precios”, añade.

Además, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, la expectativa de una mayor oferta de petróleo, con la posibilidad de que en Estados Unidos la producción aumente en promedio en 620 mil barriles diarios en 2023 también presiona a la baja a los precios del hidrocarburo. 

Asimismo, el gobierno estadounidense liberó 2.7 millones de barriles de petróleo de sus Reservas Estratégicas de Petróleo la semana pasada.

Un tercer factor, coinciden los analistas, es la menor probabilidad de que se materialice una crisis energética severa durante el invierno. 

“En la temporada se ha presentado un clima más cálido de lo previsto en Europa y Estados Unidos. Asimismo, se han reducido los riesgos a la baja para la oferta de energéticos en Europa, pues las reservas de gas en el continente se ubican en 83.52 por ciento, muy por encima del promedio estacional de 73.92 por ciento”, considera Siller.

Tags: Chinadesaceleraciónmezcla mexicanaprecios del petróleoWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.