lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pierde Pemex 172 mil 567 millones de pesos en el cuarto trimestre

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 27, 2023
Advierten calificadoras riesgos por dependencia de Pemex a recursos públicos 

Foto: Cortesía @Pemex

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos tres meses del año, Petróleos Mexicanos registró una pérdida neta de 172 mil 567 millones de pesos; sin embargo, en el acumulado del año logró cerrar con números negros, al acumular una ganancia neta de 23 mil 49 millones de pesos.

En su reporte financiero, correspondiente al último trimestre del año anterior, la compañía detalló que el incremento en las pérdidas trimestrales fue consecuencia de un mayor costo de ventas, a lo que se sumó una caída en el precio internacional del petróleo, según comentó Carlos Cortez, director financiero de Pemex, en una llamada con inversionistas.

Por una parte, el costo de ventas aumentó 57.4 por ciento, debido a un alza de 95 mil 300 millones de pesos en la compra de productos para reventa.

Durante el conference call, Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía, aseguró que la deuda financiera de la compañía disminuyó tres mil 201 millones de dólares al cierre del año pasado, en comparación con el inicio de la administración.

El saldo total en pesos se ubicó en dos billones al cierre de 2022, lo que significó una baja de siete por ciento en comparación con el año anterior, y la petrolera destacó que es el segundo año consecutivo que se alcanza una disminución en la deuda financiera.

En este sentido, Pemex aseguró que la disminución fue resultado del apoyo del gobierno, así como de “un regreso ordenado a los mercados de deuda”, lo que además les permitió incrementar el flujo de pagos a sus proveedores y contratistas.

La empresa productiva del Estado añadió que la producción de hidrocarburos líquidos, lo que incluye petróleo y condensados, sin contar con la participación de los socios, se ubicó el año pasado en un promedio diario de 1.764 millones de barriles, un incremento de 22 mil barriles en relación con el resultado de 2021, es decir 1.6 por ciento más, de acuerdo con Ángel Cid, director de Pemex Exploración y Producción.

El funcionario aseguró que durante este sexenio se ha revertido la tendencia a la baja en la producción de hidrocarburos líquidos, que entre 2012 y 2019 presentó una caída promedio anual de seis por ciento.

Tags: deudapemexreporte trimestral

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.