viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presionan a Va Por México para votar por reforma eléctrica de AMLO

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 9, 2022
Presionan a Va Por México para votar por reforma eléctrica de AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En una reunión convocada de último minuto en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, y que se realizó en sábado, Morena volvió a arremeter contra la alianza Va Por México.

En la reunión Ignacio Mier, coordinador morenista en Diputados, dijo a los legisladores de la alianza Va Por México que honren su palabra y voten a favor de la reforma, después que este jueves, el partido mayoritario “aceptó” integrar nueve de las 12 propuestas de Va Por México en la Reforma Eléctrica.

“Le corresponderá a la coalición, yo tengo que revisar la propuesta con la bancada y con la dirigencia, no es un tema personal y menos del coordinador, no es válido que el coordinador tenga una opinión y el grupo otra”, dijo en el presidente de la Jucopo, el priista Rubén Moreira, en conferencia de prensa.

Además, reiteró que es necesario postergar hasta julio la votación de la Reforma Eléctrica, una vez que concluyan las seis elecciones a gobernador qué hay este año en el país.

Además, dijo que la iniciativa del presidente no permite integrar los puntos de la oposición.

En la sesión, Jorge Álvarez Máynez, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados pidió detener la sesión, al considerar que no existían las condiciones óptimas para que se realizara.

Además, consideró que no hay condiciones para aprobar nueva propuesta de reforma eléctrica que plantea Morena, donde se incluyen puntos de “Va por México”.

“Nosotros decidimos no caer en las ingenuidades en las que cayó la alianza del PAN, PRI y PRD al intentar una negociación”, señala el coordinador de MC.

No hay condiciones para aprobar, en los términos en los que se presenta, el nuevo proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia eléctrica que propone Morena, donde se incluyen puntos de la coalición legislativa “Va por México”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez.

El diputado subrayó que esta nueva propuesta de proyecto de dictamen es “una simulación”; sin embargo, MC estará muy atento el lunes en la discusión en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, y el martes en el Pleno cameral para rechazar esta iniciativa.

¿Qué retoma Morena de la oposición?

De los 12 puntos propuestos por la coalición “Va por México”, Morena retomó algunos aspectos de nueve de ellos, aunque no de manera íntegra.

Del punto 1, coincide con la modificación al artículo 4 constitucional para que la electricidad sea un Derecho humano, pero garantizando cinco conceptos: uso, suministro, suficiencia, precios bajos y la electricidad como precondición para el goce de los derechos humanos.

Punto 2, tarifas eléctricas, con la condición de que se sustituya el modelo comercial por uno con sentido de servicio social. Sin determinar el cómo, se propone bajar el precio de la tarifa para alumbrado público, agua potable y bombeo agrícola, además de que la CFE garantice el servicio para escuelas y hospitales con precios asequibles.

Del punto 3, transición energética, Morena coincidió en que en este aspecto participen los sectores público, privado y social, bajo la rectoría del Estado. La iniciativa del presidente López Obrador plantea que solo el Estado se haría cargo de este rubro.

Del punto 4, corrección de los errores del pasado, refiriéndose concretamente a la figura de generación eléctrica privada en autoabastecimiento, Morena aseguró que, junto con las tarifas bajas, este punto es la esencia de su propia propuesta.

Del punto 5, se retoma la propuesta de promover la generación distribuida en pymes, pero se mantiene el máximo de 0.5 megawatts, superior a ese volumen se requerirá de un permiso.

Respecto al punto 8 que se refiere a que la CFE goce de autonomía presupuestaria y de gestión, Morena acordó que se fortalezca con estos mecanismos y que se conserve la obligación de la rendición de cuentas como un organismo público.

Morena también coincidió con el punto 9 que propuso financiamiento vía la banca de desarrollo para las industrias requeridas por la política industrial para la Transición Energética, además de la inclusión de redes inteligentes en la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional, con la incorporación masiva de energías renovables y generación distribuida.

Del punto 11, en donde la coalición planteó que se conserven los Certificados de Energía Limpia (CEL) y, más allá, se alienen con los mismos mecanismos internacionales (IREC, por sus siglas en inglés), Morena retomó la propuesta para la iniciativa oficial. De hecho, el presidente López Obrador se había pronunciado por la desaparición de estos mecanismos en su iniciativa original.

Sobre el litio, mencionado en el punto 12 de la propuesta de la coalición “Va por México”, Morena solo dijo que retoma el punto, el cual plantea que sea un recurso propiedad del Estado pero que su explotación sea similar a la del petróleo, mediante las rondas de licitaciones con la participación de la iniciativa privada.

Tags: cfeelectricidadenergíamorenaPANpemexPRDreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.