lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promueven la movilidad sustentable en el CES 2023 de Las Vegas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 6, 2023
Promueven la movilidad sustentable en el CES 2023 de Las Vegas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La feria de tecnología considerada la más importante del mundo, conocida como CES, comenzó este jueves 5 de enero en Las Vegas, y para esta edición contempla una sección especial de sustentabilidad y movilidad, con el fin de dar a conocer los avances tecnológicos más innovadores en la industria del transporte.   

El Convention Center de Las Vegas es la sede del CES 2023, lugar que exhibirá a mas de 2 mil 400 expositores de todo el mundo.

Una de las mayores novedades del evento para este año, es la presencia de la sección automotriz que según los organizadores, es la más grande que ha tenido el CES, con cerca de 300 expositores que cubrirán un 25 por ciento más de espacio que en 2022.

Esta sección ampliada de la industria automotriz pretende mostrar lo más reciente en tecnología de conducción autónoma, vehículos eléctricos y dispositivos personales de movilidad.

Siendo el calentamiento global un tema que cada vez ocupa mayor espacio en los objetivos de las empresas participantes del CES, este año las compañías expondrán sus innovaciones que mejoran la movilidad, al mismo que tiempo que brindan bondades como una reducción en la huella ambiental.

Y es que el plan de reducción de las emisiones de gases contaminantes no es exclusivo de México, sino que gracias a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, este objetivo está en la mira de todos los países que participan en el CES. 

Innovaciones que mejoran la cadena de suministro

Sanjay Ravi, gerente general de la industria automotriz, movilidad y transporte de Microsoft, afirmó que la Feria presenta una sala de transporte, que brinda la oportunidad de sumergirse y explorar el futuro de la movilidad.

Por ejemplo, mencionó que habrán novedades sobre la carga de vehículos eléctricos a través de un software.

“La innovación en el espacio de vehículos autónomos y definidos por software ocurre a un ritmo muy rápido. Creemos que un entorno de código abierto es fundamental para el éxito a largo plazo”, comentó.

En este sentido, adelantó que la labor de Microsoft en esta área de vehículos eléctricos, es a través del desarrollo de la conducción asistida, autónoma y con información útil en la nube.

En tanto, la presencia de camiones de carga también revela la necesidad de softwares que agilicen su cadena de suministro, al brindarles transparencia en tiempo real sobre el cierre de carreteras, la movilidad de sus productos y el trayecto de sus unidades.

Una innovación que promete este año el área de transporte en el CES, es la presentación de programas que ya usan compañías como: Toyota Motor North America, Nissan Motor Corporation y otros, en donde capacitan a los empleados sin tener expertos en el mismo lugar de manera física.

Con ello el ahorro de papel, tiempo de traslado y oficinas, reduce también la emisión de gases contaminantes, además de promover el ahorro de tiempo en los trabajadores.

Por otro lado, Volkswagen aprovechó la plataforma del CES 2023 para presentar su nuevo vehículo sedán totalmente eléctrico antes de su lanzamiento mundial.

Tags: CES 2023electricidadmovilidad electricamovilidad sustentablesustentabilidadVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.