viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Publica CRE criterios para la asignación de CEL 2022

Reportó un remanente de Certificados de Energía Limpia de 14,451 que se suman al monto 2022

Redacción por Redacción
abril 8, 2024
Publica CRE criterios para la asignación de CEL 2022

C

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) asignará un total de 4,379,544 Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes al 2022, de los cuales 14,451 son un remanente por incumplimientos de los sujetos regulados en 2021.

Este lunes, la Comisión publicó el Acuerdo Núm. A/007/2024 por el que se establece el criterio para la asignación de los CEL disponibles en la cuenta de la Comisión, correspondientes al año de obligación 2022.

En el Anexo A del Acuerdo, la Comisión desglosa que en 2021 el número de CEL en la Bolsa correspondiente a ese año era de 4,357,382 certificados. De ese monto, se entregaron a los participantes obligados 4,342,960, lo que da un subtotal de 14,422.

De esta última cifra, la Comisión agregó 29 que es el acumulado de las fracciones de CEL que no pudieron ser entregados, por lo que el resultado final es de 14,451 Certificados remanentes.

El organismo bajo la presidencia de Leopoldo Melchi García también refirió que el saldo de la Bolsa de la CRE al mes de marzo de 2022 fue de 4,357,411 certificados.

Entre los criterios para el cálculo de los CEL, también mencionó que resultaron 60 participantes obligados –quienes tuvieron un consumo acumulado de 236 millones 789,220.93 megawatts (MW)– a recibir los certificados de la Bolsa,  correspondientes al 2021 “de forma no onerosa”.

Entre los requisitos que expone la Comisión para recibir los CEL correspondientes al 2022, enlista haberse inscrito antes del 15 de mayo de 2023, y haber presentado su declaración anual al 100 por ciento del año de obligación 2022 o con un diferimiento igual o menor al 25 por ciento de su obligación para el mismo periodo.

“Aquellos Participantes Obligados que, derivado de la falla presentada en el S-CEL haya informado en tiempo y forma de su imposibilidad para presentar su declaración para el periodo 2022, se les considerará en cumplimiento en caso de que hayan presentado su declaración anual a más tardar el 31 de octubre de 2023, atendiendo a que la falla fue subsanada el 29 de agosto de 2023”, agregó la CRE.

Tags: certificados de energía limpiacomisión reguladora de energíaregulación

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.