domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce CFE que quedó rebasada en rescate de mineros en El Pinabete

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 5, 2022
Reconoce CFE que quedó rebasada en rescate de mineros en El Pinabete
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

César Fuentes, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoció que el plan para rescatar a los mineros atrapados en la mina de carbón El Pinabete, ubicada en Sabinas, Coahuila, “no fue el mejor”.

“Aunque en un principio era el adecuado, con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que no era el mejor”, mencionó el funcionario en una conferencia de prensa en esa localidad, donde Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, aseguró que la empresa tardará 11 meses en rescatar los cuerpos de las personas atrapadas.

Fuentes justificó que los cuerpos de agua que rodean El Pinabete, así como las inundaciones de las minas Conchas Norte y Seis, impidieron el rescate.

Bartlett Díaz, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, y César Fuentes, realizaron un recorrido por la mina siniestrada y se reunieron con los familiares de los 10 trabajadores para presentar el proyecto de búsqueda y recuperación de los cuerpos.

Para el rescate, Fuentes Estrada informó que, a partir de estudios geológicos y geotécnicos, levantamiento topográfico y fotogrametría, medición de niveles del agua y sesiones técnicas, se determinó realizar una excavación de mina a cielo abierto (tajo).

También explicó que se trata de excavar una superficie en la mina de 450 metros (m) de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material. 

El programa de trabajo estimado tendrá una duración de 11 meses y estará dividida en seis etapas, que consisten en las actividades previas; estudios y proyecto; excavación y tratamientos; gestión de filtraciones; ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes de trabajos y, finalmente, el cierre y abandono de la mina.

Hasta el momento, la CFE limpió y delimitó el área de la mina donde se realizará el tajo, habilitó los accesos, el suministro de energía eléctrica y las telecomunicaciones para el campamento donde permanecerán los trabajadores electricistas durante las obras.

Como parte de los acuerdos, Bartlett Díaz se comprometió a habilitar un espacio para que los familiares de los mineros, principalmente las esposas, tengan acceso a la mina y puedan permanecer en un lugar seguro para la supervisión de los trabajos. 

Vicente Arévalo Mendoza, gerente de Estudios de Ingeniería Civil de la CFE, explicó que es posible que se extraigan vetas de carbón, las cuales serán separadas de los escombros para evitar incendios. Y aclaró que el carbón que se extraiga como parte de los trabajos para el tajo no será comercializado.

El 28 de agosto, 25 días después del colapso de la mina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encargó a la Comisión Federal de Electricidad participar en los trabajos de rescate, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Trabajo, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Municipio de Sabinas.

Tags: bartlettcarbóncfeEl Pinabetemina

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.