viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

"Históricas", las sanciones a Odebrecht, dice Arely Gómez

Redacción por Redacción
junio 14, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: @ArelyGomezGlz en Twitter)

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) no ha sido omisa en el caso Odebrecht y, por el contrario, México es el primer país que inhabilita a esa empresa, afirmó la titular de la dependencia federal, Arely Gómez González, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.

 

En el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de la Función Pública dijo que México es el primer país que inhabilita a la empresa constructora de origen brasileño sin contar con un acuerdo reparatorio y calificó la sanción económica que se le impuso a sus filiales como “histórica”.

 

En su comparecencia de alrededor de seis horas, ante las Comisiones de Vigilancia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara baja, Gómez González dio respuesta a los cuestionamientos de los legisladores sobre los sobornos por 10.5 millones de dólares que habría entregado Odebrecht, a través de sus filiales, a funcionarios de Petróleos Mexicanos y de otras dependencias, que involucra a su ex director general, Emilio Lozoya Austin, entre otros casos de corrupción.

 

La funcionaria refirió que la dependencia a su cargo se encuentra en estos momentos investigando los patrimonios de Lozoya Austin y de Rosario Robles Berlanga, actual secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

 

En el caso específico de Odebrecht, la titular de la SFP manifestó que, como resultado de las investigaciones realizadas, a la fecha existen diez procedimientos administrativos de responsabilidades que se han resuelto con sus respectivas sanciones, 8 cuentan con sanciones consistentes en inhabilitaciones y multas económicas, 3 de inhabilitación para la Constructora Norberto Odebrecht, una multa económica por 543 mil millones de pesos y una inhabilitación para Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional.

 

Respecto a Lozoya Austin y Robles Berlanga, explicó que la investigación es para verificar si existe desvío de recursos públicos, pero evitó dar detalles para no entorpecer las investigaciones en curso. “Existen verificaciones patrimoniales restaurables a Rosario Robles y Emilio Lozoya, pero están en etapa de aclaraciones, acorde a la etapa de defensa”, aseguró al tiempo que subrayó que no habrá impunidad en esos casos, ni en los del Paso Express, la llamada Estafa Maestra y de los Fideicomisos para Damnificados de los sismos del 7 y 9 de septiembre de 2017.

 

La secretaria de la Función Pública también aclaró que las sanciones que puede imponer la dependencia son de carácter administrativo, pero las denuncias por cohecho y soborno contra la empresa brasileña son competencia de la Procuraduría General de la República.

 

“Puedo garantizarles que hemos ido al fondo de todos los asuntos sin importar cargos en el caso de los servidores públicos o el poder económico que representan cuando se trata de empresas”, enfatizó Gómez.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.