jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se estanca autosuficiencia energética secundaria

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 21, 2023
gasolina magna estimulo fiscal hacienda
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener), presentó el Balance de Energía 2022, donde señaló que la autosuficiencia energética secundaria, es decir, la que incluye la producción energéticos como el combustóleo, gasolinas, diésel, gas y otros combustibles, se mantuvo estancada en 45.2 por ciento en relación con la demanda nacional, mismo porcentaje al mostrado en 2021.

En este sentido, la dependencia que lidera Rocío Nahle reconoció que es necesario importar el resto que corresponde a 54.8 por ciento del consumo de energía secundaria. 

“Esto se debe a que en México predominan las actividades relacionadas con la extracción y producción de energías primarias, dejando de lado la producción de energía secundaria, para la cual es necesario contar con un sistema de transformación más amplio (Refinerías, despuntadoras, plantas de gas, fraccionadoras, y centrales eléctricas)”, reconoce la dependencia.

En general, la producción bruta de energía secundaria obtenida en los centros de transformación alcanzó cuatro mil 885.66 petajoules (PJ) en 2022, una contracción de 1.37 por ciento en relación a lo reportado el año previo.

Entre los factores que afectaron la producción de la energía secundaria destaca una caída de 3.71 por ciento en coquizadoras y hornos, a lo que se suma un descalabro en refinerías y despuntadoras.

La Sener aclara que si bien la producción de energéticos secundarios en refinerías y despuntadoras tuvo un incremento anual de 13.86 por ciento en la obtención de derivados del petróleo, la disminución en autogeneración incidió para que la producción total de energéticos secundarios en refinerías y despuntadoras ascendiera se contrajera 7.61 por ciento en relación con lo registrado en 2021.

En este sentido, la producción en las refinerías y despuntadoras, según el documento, equivale a 44.52 por ciento de la producción total de energía secundaria.

En este aspecto, el combustóleo domina la producción de energéticos secundarios, al representar 34.5 por ciento del total, seguido por las gasolinas y naftas (30.52%); diésel (19.75%); gas seco (5.45%); querosenos (3.91%); coque de petróleo (2.52%); gas de alto horno y gas de coque (1.67%); gas licuado (0.89%); y productos no energéticos (0.78 %).

Tags: autosuficienciaBalance de Energía

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.