jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sector energético a la vuelta de la esquina de las elecciones

Pulso Judicial de la Energía

Julia Gonzalez Romero por Julia Gonzalez Romero
marzo 7, 2024
Sector energético a la vuelta de la esquina de las elecciones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Febrero 2024 tiene un día más y el Poder Judicial aprovechó cada hora. Les cuento las resoluciones judiciales más relevantes para el sector energético a cuatro meses de las elecciones presidenciales.

Ojo empresas comercializadoras de hidrocarburos. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó, por unanimidad, las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para imponer sanciones en el sector energético.

Determinó como constitucionales las acciones de la CRE contra empresas por conductas ilícitas en hidrocarburos, sustentadas en el Artículo 22 Bis de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Dicho artículo es parte del derecho administrativo sancionador y se debe regir por lo previsto en la Ley Federal del Procedimiento Administrativo y, por tanto, la CRE tiene como máximo tres meses para resolver de forma definitiva las clausuras.

Esta decisión beneficiará a todos aquellos permisionarios cuyas instalaciones siguen clausuradas con base en este artículo. Falta ver si impacta a algún arbitraje de inversión a favor de algún permisionario.

Mientras tanto, el Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México, determinó que no procede conceder la suspensión provisional contra la resolución de la CRE que revoca un permiso si se dio por: i) no presentar la póliza o documentos que acrediten la contratación y vigencia de las garantías y seguros, incluida la de daños a terceros por responsabilidad civil, o (ii) por no presentar los dictámenes de operación y mantenimiento de las instalaciones.

Es decir, si te revocan un permiso por no exhibir alguno de estos documentos tu permiso se quedará revocado por el tiempo que dure el juicio con independencia del resultado. De ahí la importancia de tener los documentos y también de presentarlos en tiempo y forma.

“No olviden presentar en abril el reporte del cumplimiento de obligaciones anuales”.

¡Atención participantes del mercado eléctrico! La Secretaría de Energía (Sener) presentó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el anteproyecto para dejar sin efectos el acuerdo del 28 de octubre de 2019 por el que modificaron los requisitos para otorgar los Certificados de Energías Limpias (CELs), los títulos que acreditan la producción de un megawatt-hora (MWh) de energía eléctrica a partir de energías limpias.

Las modificaciones a los requisitos de CELs se dejaron, vía un juicio de amparo, insubsistentes con efectos generales porque no fueron sujetas al procedimiento de mejora regulatoria consagrado en el artículo 25 constitucional.

No es la primera vez que una norma general en materia de energía eléctrica se deja insubsistente por esta razón, como antecedente está el caso de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que también fue emitida por la Sener.

Nuestro derecho de petición. Si bien esto no está directamente relacionado con el sector, lo puede impactar. El Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte con residencia en la Ciudad de México, determinó que cuando se pregunte algo a cualquier autoridad y no responda, el juicio de amparo indirecto procede sin importar el contenido material de la petición.

Recuerden: las autoridades deben responder lo que preguntamos, sí o sí, en un plazo máximo de 3 meses, en cumplimiento del artículo 8 constitucional.

Por último, el 28 de febrero se hizo pública una tarjeta informativa emitida por la Corte con la resolución de inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica, con la que México esquiva la controversia que, tanto Estados Unidos como Canadá, habían presentado en el marco del TMEC.

Esta tarjeta no se publicó en ningún medio oficial de la SCJN, pero se sabe que es genuina porque tres ministras la desvirtuaron públicamente.

Mis queridos lectores, se vislumbra continuar por la senda del popular dicho “febrero loco y marzo otro poco” para decisiones judiciales. Si quieren que aborde alguna en específico, escríbanme por LinkedIn, donde siempre los leo.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: certificados de energía limpiacomisión reguladora de energíaconamerpoder judicialSener

Entradas Relacionadas

Regulación y política pública para la transición energética
Plumas Invitadas

Regulación y política pública para la transición energética

marzo 31, 2025
¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?
Plumas Invitadas

¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?

octubre 28, 2024
Criterios pendientes para tarifas de gas natural
Plumas Invitadas

Criterios pendientes para tarifas de gas natural

septiembre 2, 2024
Eficiencia y calidad de energía
Plumas Invitadas

Eficiencia y calidad de energía

junio 25, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.