viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sistema.bio nombra nueva presidenta

Redacción por Redacción
septiembre 27, 2022
Sistema.bio nombra nueva presidenta
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Sistema.bio, especializada en biogás y líder en tecnología, capacitación y financiamientos en sustentabilidad, nombró a Joyce Cacho como su más reciente miembro de la junta directiva y presidenta entrante. Actualmente la junta directiva está compuesta por cinco miembros y dos observadores, siendo Cacho la única integrante independiente.

“A medida que Sistema.bio evoluciona hacia una empresa en etapa de crecimiento, es necesario contar con una sólida base corporativa para lograr nuestro objetivo de impactar a más de 1 millón de productores agropecuarios para 2025. Para ello se requerirá que nuestra estructura comercial y operaciones crezcan a una escala que se alinee con nuestra meta pactada. El valor del apoyo de nuestros consejeros es fundamental para reducir el riesgo de nuestro crecimiento y el valor del negocio. La incorporación de la Dra. Joyce Cacho a la junta directiva aporta una perspectiva única, dada a su experiencia internacional”, destacó en un comunicado Alexander Eaton, CEO y cofundador de Sistema.bio.

La doctora Cacho aporta una profunda experiencia como consejera independiente.  Es consejera independiente de Sunrise Banks, N.A., un banco regulado con asociaciones fintech, y miembro de la Alianza Global para la Banca con Valores (GABV).  Como directora del consejo de administración de la empresa Land O’Lakes, Inc. de la lista Fortune 250, los conocimientos de Cacho en materia de gestión de riesgos empresariales reflejan su experiencia ejecutiva en la alta dirección como antigua directora global de sustentabilidad (CSO) y sus funciones de liderazgo estratégico en la banca multinacional.

Cuenta con una amplia experiencia internacional en Asia, Europa, América Latina, el Caribe y África. Su trayectoria se basa en la creación de iniciativas estratégicas y en el enfoque de los “tres capitales”: la sustentabilidad, el cumplimiento normativo y la gobernanza financiera.

Como asesora política del Departamento de Economía Rural y Agricultura (DREA) de la Comisión de la Unión Africana, la Dra. Cacho contribuyó a incluir el género y la juventud en la AgTech/agronegocios en la puesta en marcha del marco estratégico de la Agenda 2063: el África que queremos. Cacho es coautora de estudios de caso para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la inversión extranjera directa en la industria alimentaria de Ghana, Mozambique, Túnez y Uganda.

“Estoy encantada de unirme a la junta directiva de Sistema.bio, una empresa comprometida con la resolución de los retos energéticos con una tecnología verdaderamente innovadora para los pequeños y grandes productores agropecuarios. Sistema.bio y yo estamos alineados en la creencia de que la energía, el cambio climático, la agroindustria y una cartera de clientes pueden coexistir en beneficio del medio ambiente y de los productores agrícolas. Deseo formar parte de la trayectoria de crecimiento de Sistema.bio y contribuir a su modelo de portafolio de soluciones tecnológicas como una respuesta de gestión de riesgo a los retos de acceso a energía y cambio climático que enfrentan las mujeres y los hombres agricultores, junto con los niños en las comunidades rurales”, destacó la Dra. Cacho.

En paralelo a su función en Sistema.bio, Joyce Cacho contribuye como experta en gobernanza y miembro del Comité de Liderazgo de la cumbre híbrida 2023 #GetOnBoard, How Women Lead. Adicionalmente, funge como consejera del College of the Atlantic (COA), en donde trabaja para apoyar la innovación en educación. Su participación en los consejos consultivos de Competent Boards y del Instituto Internacional de Agricultura Tropical la mantienen comprometida con la gobernanza y la innovación a nivel internacional, tanto en los mercados maduros como en los emergentes.

Nombrada una de las directoras corporativas afrodescendientes más influyentes por la revista Savoy en 2021, Cacho tiene un doctorado en Toma de Decisiones de Inversión y Finanzas Corporativas por la Universidad de Missouri (Mizzou).  

Sistema.bio opera actualmente en México, Latinoamérica, Asia y África. La empresa está trabajando de forma estratégica para lograr un impacto significativo ayudando a cerca de 25 mil  granjas para 2025 y mitigando uno por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2030. Recientemente, ha anunciado los principales hitos para alcanzar sus objetivos: la inauguración de una planta de producción de 20 mil pies cuadrados en India; el cierre de una ronda de inversión de serie B de 15.6 millones de dólares; y el registro de programas de créditos de carbono en México, Kenia e India.

Tags: Joyce CachopresidentaSistema.bio

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.